Una nueva ruta para la Revista Contaduría Universidad de Antioquia
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rc.336852Abstract
La gestión editorial de una revista especializada no es una tarea sencilla. Requiere para ello, de un gran nivel de compromiso, apoyo de un equipo editorial, autores, evaluadores, lectores, entidad financiadora, y otros agentes, que intervienen en las tareas del día a día. Sostener una revista académica, teniendo en cuenta los retos que este inicio del siglo XXI ha propuesto en términos de indicadores de periodicidad, circulación y sobre todo de citación, se convierte en ocasiones en una tarea titánica y que podría en el peor de los casos, llevar a desistir de una propuesta editorial como la Revista Contaduría Universidad de Antioquia para subirse al barco de otras revistas ya indexadas internacionalmente y ya posicionadas en discusiones globales o para evitar el esfuerzo que llegar allí puede significar.
Downloads
References
Cadavid, L. A. (2003). Despedida. Contaduría Universidad de Antioquia, 40, 15-17.
Castaño, C. E. (2015). El nacimiento de la Red Colombiana de Editores y Revistas Contables. Contaduría Universidad de Antioquia, 67, 11-12.
Upegui, M. E. (2012). Editorial. Contaduría Universidad de Antioquia, 60, 11-14.
Zapata, M. A. y Ochoa, L. M. (2003). Separata conmemorativa 20 años. Contaduría Universidad de Antioquia, separata, 5-71.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Author’s copyright of the articles is transferred to the University of Antioquia to have abstracts and full texts available in databases that disseminate each issue’s contents. However, the authors may disseminate their work published in the Journal through their personal pages and institutional repositories.