Delineando complejos cognitivos: la producción científica de las disciplinas económicas en América Latina
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rc.7964Keywords:
ciencias económicas, sistemas de educación superior, mercado y universidad, complejos cognitivosAbstract
Este documento desarrolla una aproximación a las características de la producción científica de las disciplinas económicas en el área latinoamericana. El objetivo es plantear unas líneas de comprensión sobre el estado, los retos y las dificultades que tienen este tipo de especialistas dentro de la estructura del sistema superior universitario. El texto inicia exponiendo algunos argumentos acerca del establecimiento de las comunidades universitarias alrededor de las ciencias económicas, el desarrollo general de la universidad latinoamericana, los mecanismos de interacción para el trabajo científico en términos de complejos cognitivos, para, finalmente, proponer algunas observaciones basadas en la confrontación de estadísticas sobre la producción e impacto de las ciencias económicas en la regiónDownloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Author’s copyright of the articles is transferred to the University of Antioquia to have abstracts and full texts available in databases that disseminate each issue’s contents. However, the authors may disseminate their work published in the Journal through their personal pages and institutional repositories.