Discurso contable, ideología e informes anuales: un enfoque interpretativo

Autores/as

  • Pablo Archel Domech Universidad Pública de Navarra

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rc.2147

Palabras clave:

contabilidad e ideología, informe anual, discurso contable, contabilidad crítica, cambio organizativo

Resumen

Se establece una comprensión de la relación existente entre contabilidad, discurso contable e ideología. Se parte de señalar algunos referentes conceptuales fincados en la teoría del lenguaje y la economía política; luego, mediante una metodología cualitativa de caso, se estudian los informes anuales de la firma automovilística Seat-Volkswagen en España correspondientes al periodo 1974-2005. Para ello se investiga el contenido de la parte narrativa de los informes anuales, la forma de elaborar el discurso, los cambios en el mismo, el contexto político en el que se produce el discurso, así como los silencios evidentes. Una importante conclusión muestra que el discurso divulgado en el informe anual, construido desde la unilateralidad, contribuye al sostenimiento de las estructuras sociales, políticas y económicas, lo que vendría a cuestionar los requisitos de neutralidad y objetividad contenidos en la declaración del marco conceptual de la contabilidad.
|Resumen
= 1070 veces | PDF
= 1407 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-08-20

Cómo citar

Archel Domech, P. (2009). Discurso contable, ideología e informes anuales: un enfoque interpretativo. Contaduría Universidad De Antioquia, (51), 41–64. https://doi.org/10.17533/udea.rc.2147

Número

Sección

Artículos