La contabilidad de gestión y el tratamiento de la información en la autoridad portuaria de Valencia

Autores/as

  • Arturo Giner Fillol Autoridad Portuaria de Valencia
  • Norma Pontet Ubal Universidad ORT
  • Vicente Ripoll Feliu Universidad de Valencia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rc.2157

Palabras clave:

cambio, contabilidad de gestión, sistemas de información integrados.

Resumen

los puertos que disponen de una buena localización geográfica, gestión eficiente y servicios de valor añadido, tienen posibilidades de obtener un liderazgo a nivel internacional, como es el caso de la Autoridad Portuaria de Valencia, que ocupa un lugar destacado en el ranking internacional de puertos de contenedores. Los sistemas de información deben estimular la obtención de información en las organizaciones, facilitar el proceso de toma de decisiones participativas e incrementar la habilidad de la organización para hacer frente a los cambios en el entorno. Estos cambios afectan plenamente a la organización y por lo tanto a sus sistemas informáticos. A través del estudio de los Sistemas de Información Integrados y de Business Intelligence en la Autoridad Portuaria de Valencia, se busca reafirmar estas presunciones de los diversos autores analizados.
|Resumen
= 322 veces | PDF
= 210 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-08-20

Cómo citar

Giner Fillol, A., Pontet Ubal, N., & Ripoll Feliu, V. (2009). La contabilidad de gestión y el tratamiento de la información en la autoridad portuaria de Valencia. Contaduría Universidad De Antioquia, (52), 45–60. https://doi.org/10.17533/udea.rc.2157

Número

Sección

Artículos