LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD CONSIDERADOS COMO CONVENCIONES: LA DOCTRINA DEL CONSERVADURISMO

Autores/as

  • Michael Chatfield Universidad del Estado de California

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rc.24984

Palabras clave:

Principios contables, historia mercantil, conservadurismo.

Resumen

Los principios contables existen y se desarrollan conforme a las condiciones económicas, políticas y sociales vigentes; para su adecuada comprensión y definición debe hacerse un profundo análisis histórico. Después de una hojeada a la historia mercantil el autor afirma sobre el conservadurismo: '' Su razonabilidad es cuestionada y es la menos comprensible de las convenciones contables''. Según Michael hatfield el conservadurismo es importante, independientemente de los métodos de evaluación que se adopten; su influencia es penetrante y continua, por eso debemos tratar de entenderlo y aplicarlo inteligentemente.
|Resumen
= 680 veces | PDF
= 220 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Michael Chatfield, Universidad del Estado de California

Profesor de Contabilidad

Universidad del Estado de California

Miembro de la Academia de Historiadores de Contabilidad.

Descargas

Publicado

2015-11-17

Cómo citar

Chatfield, M. (2015). LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD CONSIDERADOS COMO CONVENCIONES: LA DOCTRINA DEL CONSERVADURISMO. Contaduría Universidad De Antioquia, (10), 51–74. https://doi.org/10.17533/udea.rc.24984

Número

Sección

Artículos