LA REFORMA CONTABLE EN ESPAÑA

Autores

  • Leandro Cañibano Universidad Autónoma de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rc.25110

Palavras-chave:

Reforma contable, España, normas mercantiles.

Resumo

El ingreso de España a la Comunidad Económica Europea, ha supuesto profundad modificaciones en la regulación contable de las sociedades, dado la necesaria armonización de sus normas mercantiles con las Directivas de la Comunidad Europea. A ese respecto, se han generado cambios en el Código de Comercio, la Ley de Sociedades Anónimas, la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada, el Plan General de Contabilidad que incluye los principios contables básicos, las normas para la preparación de cuentas anuales consolidadas y la Auditoría de Cuentas. La información contable en España ha experimentado trascendentales cambios. La falta de rigor de otros tiempos ha sido sustituida por todo un conjunto de medidas legales y criterios profesionales garantes de una auténtica transparencia informativa en el ámbito empresarial.

|Resumo
= 226 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 85 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2015-11-28

Como Citar

Cañibano, L. (2015). LA REFORMA CONTABLE EN ESPAÑA. Contaduría Universidad De Antioquia, (21-22), 169–188. https://doi.org/10.17533/udea.rc.25110

Edição

Seção

Artículos