Sistema de salud colombiano para población trans en el marco de los derechos humanos
Keywords:
Género, diversidad sexual y de género, enfoque diferencial, población trans, libre desarrollo de la personalidad, LGBTI, derecho a la saludAbstract
Este articulo presenta un análisis sobre las barreras y retos a los que se enfrenta la población trans, en materia de prestación del derecho fundamental a la salud en Colombia, principalmente dificultades para acceder a los diferentes procedimientos y tratamientos que requieren para lograr la reafirmación sexual; además se evidencia la realidad del diagnóstico de disforia de género y las falencias existentes en las Entidades Promotoras de Salud (EPS) en la aplicación del enfoque diferencial y de género, debido a la transfobia de algunos de los miembros que componen su personal. Resulta importante por tanto, abrir puertas al debate sobre el tema para alcanzar unas conclusiones que visibilicen la situación ante la comunidad en general, el Estado y las instituciones encargadas de la prestación del derecho a la salud, para que se respeten y apliquen de manera correcta, las disposiciones existentes en materia de Derechos Humanos y demás garantías que están siendo vulneradas y desconocidas a esta población, tan solo en el marco del derecho a la salud.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia es la propietaria de los derechos de autor de la revista. Sin embargo, se permite la copia de artículos publicados en la revista electrónica Diálogos de Derecho y Política siempre y cuando se cite la fuente correspondiente. No obstante, para reproducciones totales o parciales de la revista se debe pedir autorización explícita. Cualquier duda o comentario, por favor, escríbanos a nuestra dirección electrónica o, si lo prefiere, contáctenos telefónicamente.