Participación comunitaria en la configuración de la agenda pública en los municipios de El Carmen de Viboral y Turbo.

Autores/as

  • Olga Lucía Zapata Cortés Universidad de Antioquia
  • Johan Steven Tamayo Londoño

Palabras clave:

Agenda pública, universidad, desarrollo regional, participación ciudadana, diversidad cultural

Resumen

En la configuración de la agenda pública en los municipios de El Carmen de Viboral y Turbo sobresalen cuestiones como: la posición estratégica de estos municipios en las subregiones que los contienen, la diversidad poblacional y cultural, los antecedentes de movilización y participación ciudadana, así como los procesos de aprendizaje sociales derivados de la violencia vivida y la atención recibida por los gobiernos nacional y departamental desde políticas y programas que tienen como propósito el desarrollo de estos municipios, entre otras.

Mediante un estudio de casos, apoyado en el análisis documental y el enfoque de análisis de políticas públicas, se observa que si bien las comunidades organizadas en diversos grupos de interés, intentan participar activamente en la definición de la agenda pública de sus municipios, existen obstáculos de tipo político y social que le limita en dicha actuación. También se observa que a pesar de las capacidades fortalezas que trae consigo la presencia de la universidad pública en estos municipios, en la práctica no ha habido un acercamiento entre la academia y las comunidades en la definición de una agenda de desarrollo de estos municipios estudiados.

|Resumen
= 110 veces | PDF
= 93 veces| | HTML
= 115 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Olga Lucía Zapata Cortés, Universidad de Antioquia

Economista, Magíster en Ciencia Política. Profesora Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia. Grupo de Investigación Estado de Derecho y Justicias,
línea Público-privado. Correo electrónico:

Johan Steven Tamayo Londoño

Politólogo, Universidad de Antioquia. Auxiliar de la investigación Articulación y relaciones entre la agenda pública departamental de Antioquia y las capacidades y fortalezas de la Universidad de Antioquia: los casos de Turbo y El Carmen de Viboral, 2012-2013, inscrita en el Sistema Universitario de Investigación de la Universidad de Antioquia mediante Acta CODI 638 de 2012.Calle 70 No. 52-21, Medellín, Colombia

Descargas

Publicado

2015-07-10

Cómo citar

Zapata Cortés, O. L., & Tamayo Londoño, J. S. (2015). Participación comunitaria en la configuración de la agenda pública en los municipios de El Carmen de Viboral y Turbo. Diálogos De Derecho Y Política, (16), 4–22. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/23427