Sobre cómo se fundamenta el concepto de persona y de la pena en el derecho penal de enemigo

Autores/as

  • Susana Valencia Cárdenas Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Liberalismo, persona, normativismo, derechos, enemigo, guerra

Resumen

A través del presente texto se exploran los conceptos de persona y de pena en el derecho penal de enemigo, un tema que merece especial atención en tanto surge tras la afirmación de la despersonalización del individuo. Aunque aún no se ha establecido definición alguna, el análisis respecto de estos conceptos a partir de lo que hoy conocemos como derecho penal de enemigo resulta fundamental, máxime teniendo en cuenta que para sus elaboraciones se parte de postulados filosófico-políticos que le son útiles para interpretar lo jurídico suponiendo la privación de derechos de quien decide separarse del ordenamiento jurídico.

 

 

|Resumen
= 121 veces | PDF
= 425 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Susana Valencia Cárdenas, Universidad de Antioquia

Diagramación y Programación

Descargas

Publicado

2009-12-17

Cómo citar

Valencia Cárdenas, S. (2009). Sobre cómo se fundamenta el concepto de persona y de la pena en el derecho penal de enemigo. Diálogos De Derecho Y Política, (2), 176–187. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/3280