La transfiguración del lugar común Vivir para contarla de Gabriel García Márquez

Autores/as

  • Camila Segura Bonnet

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.elc.16437

Resumen

Resumen: Todo autobiógrafo se interesa en crear un discurso que constituya su yo, uno que le dé forma a la imagen de sí que le concierne explorar. Este artículo examina el proyecto autobiográfico de García Márquez en Vivir para contarla y parte de la pregunta: ¿cómo utiliza García Márquez su texto para construir una imagen de sí mismo, de su obra, de Colombia y, en última instancia de Latinoamérica?

Descriptores: Autobiografía; García Márquez, Gabriel; Vivir para contarla.

Abstract: Every autobiographer is interested in creating a discourse that represents his or her self, a discourse that gives form to the image of the self he or she wants to explore. This article examines the autobiographical project of García Márquez in Vivir para contarla. How does he use his text to construct his self image, an image of his work, of Colombia and of Latin America?

Key words: Autobiography; García Márquez, Gabriel; Vivir para contarla.

|Resumen
= 222 veces | PDF
= 170 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

23-08-2013

Cómo citar

Segura Bonnet, C. (2013). La transfiguración del lugar común Vivir para contarla de Gabriel García Márquez. Estudios De Literatura Colombiana, (15), 113–133. https://doi.org/10.17533/udea.elc.16437

Número

Sección

Artículos