Núm. 15 (2004): (JULIO-DICIEMBRE)
Artículos
-
Trasformación del espacio urbano e incursión de nuevos habitantes en Prohibido salir a la calle, la Bogotá de Consuelo Triviño
|Resumen = 102 veces | PDF = 83 veces| -
Hispanismo y violencia: reflexión sobre lecturas de textos coloniales en nuestra época (Segunda parte)
|Resumen = 109 veces | PDF = 74 veces| -
La Virgen de los sicarios: entre el encanto literario y la frustración fílmica
|Resumen = 157 veces | PDF = 130 veces| -
La violencia en Medellín como tema literario contemporáneo
|Resumen = 517 veces | PDF = 199 veces| -
Las utopías de Pedro Gómez Valderrama
|Resumen = 201 veces | PDF = 114 veces| -
La transfiguración del lugar común Vivir para contarla de Gabriel García Márquez
|Resumen = 227 veces | PDF = 174 veces| -
Descentramiento del sujeto romántico en la narrativa de migraciones colombianas
|Resumen = 143 veces | PDF = 59 veces| -
Genoveva Alcocer, una excusa La configuración de la identidad narrativa a través de la biografía
|Resumen = 119 veces | PDF = 61 veces|
Reseñas
-
Óscar Castro García: Un siglo de erotismo en el cuento colombiano. Antología.
|Resumen = 459 veces | PDF = 327 veces| -
Klaus Müller-Bergh y Gilberto Mendoça Teles: Vanguardia latinoamericana. Historia, crítica y documentos.
|Resumen = 82 veces | PDF = 126 veces| -
Diógenes Fajardo Valenzuela: Coleccionistas de nubes, ensayos sobre literatura colombiana.
|Resumen = 199 veces | PDF = 74 veces| -
Marina Lamus Obregón: una puesta al día sobre el teatro colombiano
|Resumen = 191 veces | PDF = 158 veces|
Notas/Notes
-
Apuntes a los escolios de Nicolás Gómez Dávila
|Resumen = 131 veces | PDF = 90 veces|