Kinismo y melodrama en La virgen de los sicarios y Rosario Tijeras

Autores/as

  • Camila Segura Bonnett Columbia University

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.elc.17311

Resumen

En este artículo la autora analiza la forma en que La virgen de los sicarios de Fernando Vallejo y Rosario Tijeras de Jorge Franco abordan el tema del sicariato de distintas maneras. Ella explora las características melodramáticas a las que apela la novela de Franco mientras que propone que Vallejo utiliza una actitud kínica, apropiándose del término kinismo del filósofo Peter Sloterdijk.

Descriptores: Literatura colombiana; Novela colombiana; Vallejo, Fernando; "sicaresca".

Abstract: In this article, the author is interested in analyzing the ways in which La virgen de los sicarios by Fernando Vallejo and Rosario Tijeras by Jorge Franco explore "sicario" topics from different perspectives. She examines the melodramatic characteristics to which Franco appeals while claiming that Vallejo uses a kinical attitude, a term taken from the philosopher Peter Sloterdijk.

Keywords: Colombian literature; Colombian novel; Vallejo, Fernando; "sicario topics".

|Resumen
= 1030 veces | PDF
= 278 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

30-10-2013

Cómo citar

Segura Bonnett, C. (2013). Kinismo y melodrama en La virgen de los sicarios y Rosario Tijeras. Estudios De Literatura Colombiana, (14), 111–136. https://doi.org/10.17533/udea.elc.17311

Número

Sección

Artículos