Religión y política en Luterito de Tomás Carrasquilla

Autores/as

  • Juan Esteban Londoño Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.elc.18167

Palabras clave:

Carrasquilla, Tomás, Luterito, política, religión, alteridad

Resumen

este artículo explora la relación entre religión y política en la novela Luterito de Carrasquilla. Observa el diálogo que establece el autor con el mundo de la prefiguración de la obra literaria mediante la configuración narrativa de la guerra civil de 1876-1877. Intenta leer, desde reflexiones actuales, con el fin de establecer nexos entre la realidad del siglo XIX y la del XXI, en torno al tema de la violencia y la exclusión social.

|Resumen
= 460 veces | PDF
= 229 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bajtin, Mijail. (1988). La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento. El contexto de François Rabelais. Traducción de Julio Forcat y César Conroy. Madrid: Alianza.

Beozzo, José Oscar. (1995). “La Iglesia frente a los Estados Liberales”. En: Enrique Dussel (ed.). Resistencia y esperanza. Historia del pueblo cristiano en América Latina y el Caribe. San José: DEI, 173-210.

Camacho Guizado, Eduardo. (1980). “La literatura colombiana entre 1820 y 1900”. En: Manual de historia de Colombia. Tomo II. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura, 615-691.

Carrasquilla, Tomás. (2008). Obra Completa. Tres tomos. Edición a cargo de Jorge Alberto Naranjo Mesa. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia.

Gutiérrez Girardot, Rafael. (2005). “Cómo leer a Tomás Carrasquilla”. Aquelarre, revista del centro cultural universitario, 8, 19-22.

Levy, Kurt. (1958). Vida y obras de Tomás Carrasquilla. Medellín: Bedout

Montoya Campuzano, Pablo. (2008). “Tomás Carrasquilla y los críticos colombianos del siglo xx”. Estudios de Literatura Colombiana, 23,111-124.

Neira Palacio, Edison. (2003). “El imaginario afroamericano en Simón el mago de Tomás Carrasquilla”. Estudios de Literatura Colombiana, 13,41-49.

Ortiz, Luis Javier. (2010). Obispos, clérigos y fieles en pie de guerra: Antioquia, 1870-1880. Medellín: Universidad de Antioquia / Universidad Nacional de Colombia.

Qués, María Elena. (2000). “Palabra y poder en el padre Casafús”. En: Rodríguez-Arenas, Flor María (Ed.). Tomás Carrasquilla. Nuevas aproximaciones críticas. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, 290-314.

Trebolle Barrera, Julio. (1998). La Biblia Judía y La Biblia Cristiana. Madrid: Trotta.

Descargas

Publicado

22-01-2014

Cómo citar

Londoño, J. E. (2014). Religión y política en Luterito de Tomás Carrasquilla. Estudios De Literatura Colombiana, (33), 37–48. https://doi.org/10.17533/udea.elc.18167

Número

Sección

Artículos