As media image builders of man and woman in Ciudad Juárez (México) and Armenia (Colombia)
Keywords:
women, gender, violence, media, cityAbstract
One of the futures of the media is reflecting surface communication system (Serrano, 2004), based on themes already naturalized as gender, thought this as part of the cultural construction means, controls ad action difference both men and women. Through the language used by the media expressed patriarchal system concepts. Appliying the proposed Van Dijk (2001) and Molero (2005), one can recognize how the media of cities like Armenia in Colombia and Ciudad Juarez in Mexico, entered this mind with regard to gender.
Downloads
References
Barbero, Jesús Martín. 1998. De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía. Editorial Gustavo Gili, México.
Gamson, W. 1999. Media discourse and Public opinion on nuclear Power: a constructionist approach. American Journal of Sociology 95(1): 1–37.
Luhman, Niklas. 2007. La realidad de los medios de masas. Editorial Anthropos, España.
Molero, Lourdes. 2005. Semántica del Discurso. Clase magistral ofrecida en Universidad del Zulia, Maracaibo – Venezuela.
Molero, Lourdes. Fernández, Silvia. 2003. Construcción lingüística de la imagen de la Universidad del Zulia en Panorama. [En línea] Revista Opción de Ciencias Humanas y Sociales v. 19 No. 41, Maracaibo – Venezuela. http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S1012-15872003000200004&script=sci_arttext [Consultado en julio de 2013].
Pragmática. 2009. Blog del curso de Pragmática de la Universidad de Santiago de Compostela. [En línea] http://pragmaticandoactos.blogspot.com/ [Consultado en julio de 2013].
Serranro, Manuel Matín. 2004. La producción social de la comunicación.Editado por Alianza Editorial, España.
Van Dijk, Teun. 2001. Estructuras y funciones del discurso. Siglo XXI Editores.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2014 Folios, magazine of the Faculty of Communications

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los documentos deberán ser inéditos y no podrán ser sometidos a
consideración simultánea de otras publicaciones. Los textos enviados tampoco pueden estar publicados en un sito web y de ser así el autor, una vez aprobada su publicación en FOLIOS, debe comprometerse a retirar el artículo del sitio web donde sólo quedará el título, el resumen, las palabras clave y el hipervínculo de la revista. Para el caso de las traducciones la revista le exigirá una carta al traductor donde conste que el autor original y la editorial, donde ha sido publicada previamente, le han cedido los derechos de publicación del artículo y cuya consecución es exclusiva responsabilidad del traductor.