El fútbol, la armonía de una geografía invisible
Palabras clave:
fútbol, jóvenes, pueblo, jugador, lenguajeResumen
El fútbol y su vasta popularidad, hace que en Colombia jóvenes fútbolistas de los municipios más distantes y pequeños del país, tengan que concentrarse en las grandes ciudades. Lo que implica para ellos, no solo dejar su poblado y su gente, sino también tomar unos hábitos diferentes y un nuevo rol, con el cumplimiento de nuevos compromisos y la tarea de poner en alto el nombre de su pueblo.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los documentos deberán ser inéditos y no podrán ser sometidos a
consideración simultánea de otras publicaciones. Los textos enviados tampoco pueden estar publicados en un sito web y de ser así el autor, una vez aprobada su publicación en FOLIOS, debe comprometerse a retirar el artículo del sitio web donde sólo quedará el título, el resumen, las palabras clave y el hipervínculo de la revista. Para el caso de las traducciones la revista le exigirá una carta al traductor donde conste que el autor original y la editorial, donde ha sido publicada previamente, le han cedido los derechos de publicación del artículo y cuya consecución es exclusiva responsabilidad del traductor.