Periodismo, democracia y política
Reconsideraciones sobre la libertad de prensa
Palabras clave:
periodismo, libertad de prensa, democracia, políticaResumen
Este artículo presenta los resultados de un estudio que describió algunos de los problemas que enfrenta la libertad de prensa y el ejercicio del periodismo en la región latinoamericana, así como los avances que en esta materia se han llevado a cabo. Así mismo, pretende problematizar algunas de las nociones más hegemónicas sobre la “libertad de prensa”, y desde allí observar el papel del Estado y la ciudadanía en la habilitación de zonas de intercambio comunicativo de carácter democrático como otras rutas posibles para re-pensar la libertad de prensa.
Descargas
Citas
Arato, Andrew & Cohen, Jean. (1999). Esfera pública y sociedad civil, en Metapolítica, Vol. 3, Núm. 9, México. pp. 37-55.
Briggs, Asa & Burke, Peter. (2002). De Gutenberg a Internet. Una historia social de los medios de comunicación, Madrid: Taurus, pp. 91-140.
Brunner, José Joaquín. (1994). Comunicación y democracia, Colección Documentos, No. 3, Santiago de Chile, s.l.
Calderón, Fernando; Hopenhayn, Martín & Ottone, Ernesto. (1996). Esa esquiva modernidad. Desarrollo, ciudadanía y cultura en América Latina y el Caribe, Caracas: Nueva Sociedad.
Calderón, Fernando & Dos Santos, Mario. (1998). Sociedades sin atajos, Buenos Aires: Paidós.
Curran, James. (1991). Mass Media and Democracy. A reappraisal, en Curran, James y Gurevitch, Michael (1991, editors), Mass Media and Society, London: Edward Arnold, 1991.
Keane, John. (1991). La democracia y los medios de comunicación, en Revista Internacional de Ciencias Sociales, No. 129, septiembre, pp. 549-568.
Mcquail, Denis. (1991). “Mass Media in the Public Interest”, en Curran, James y Gurevitch, Michael (1991, editors), Mass Media and Society, London: Edward Arnold, 1991.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Folios, revista de la Facultad de Comunicaciones

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los documentos deberán ser inéditos y no podrán ser sometidos a
consideración simultánea de otras publicaciones. Los textos enviados tampoco pueden estar publicados en un sito web y de ser así el autor, una vez aprobada su publicación en FOLIOS, debe comprometerse a retirar el artículo del sitio web donde sólo quedará el título, el resumen, las palabras clave y el hipervínculo de la revista. Para el caso de las traducciones la revista le exigirá una carta al traductor donde conste que el autor original y la editorial, donde ha sido publicada previamente, le han cedido los derechos de publicación del artículo y cuya consecución es exclusiva responsabilidad del traductor.