EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Y SU EFECTO EN LA CALIDAD TOTAL
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iee.19110Abstract
Su primera parte enfoca la calidad total como objetivo primario de la evaluación del desempeño. Hace un análisis de la comprensión del termino calidad total y de su alcance en el ambiente laboral.
En segunda parte enfoca Evaluación del desempeño y da lineamientos y principios generales para la aplicación de la técnica, evitando así que el método de evaluación del despempeño se convierta en un condicionante negativo del ambiente laboral.
El articulo esta dirigido a directores, jefes de departamento o sección y a quienes por su labor les corresponde evaluar el desempeño de los empleados de la organización. Trata de motivar sobre el efecto que la evaluación del desempeño, libre de tensiones y perjuicios, ejerce sobre el resultado de la labor de los empleados, pues permite que éstos se desempeñen en un ambiente de trabajo mas amable y libre de riesgos; riesgos que interactúan dinámicamente con el organismo humano, elementos biológico, psíquico y social a la vez.
Todo elemento perteneciente al ambiente de trabajo, en su componente natural o social, que interactúa en el cuerpo del trabajador y que puede llegar a ocacionarle daño a su integridad física, psíquica o social, es considerado como una carga laboral que debe ser eliminada.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Derechos de propiedad / Direitos de Propriedade
English: If the article is accepted for publication, all copyright will be of exclusive property of Investigación y Educación en Enfermería. The text and the graphics included in the publication are exclusive responsibility of the authors and not necessarily reflect the thought of the Editorial Committee.
Español: Si el artículo es aprobado para publicación, todos los derechos son de propiedad de Investigación y Educación en Enfermería. El texto y las gráficas incluidas en la publicación son de exclusiva responsabilidad de los autores y no necesariamente refleja el pensamiento del Comité Editorial.
Português: Se o artigo for aceito para publicação, todos os direitos autorais serão de propriedade exclusiva de Investigación y Educación en Enfermería. O texto e os gráficos incluídos na publicação são de responsabilidade exclusiva dos autores e não refletem necessariamente o pensamento do Comitê Editorial.