Prevalencia de hipertensión arterial en personal vinculado laboralmente a la Unversidad de Antioquia

Authors

  • Olga Ochoa De Molina
  • Leonor Bustamante F.
  • Gladys Bazan de Pinto
  • Luz Estela Tobar Molina

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iee.21133

Abstract

Se presentan los resultados de un estudio de prevalencia de hipertensión arterial en la población vinculada laboralmente a la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Se estudiaron 1581 personas, 61,73% del total de la población, encontrándose una prevalencia general de 17,07% cosiderando como hipertensos aquellos individuos con cifras mayores o iguales a 160 mmHg de presión sistólica y 90 mmHg de presión diastólica. La frecuencia de la hipertensión arterial fue mayor pra hombres 20,06%, siendo la diferencia en relación con las mujeres 13,13% estadísticamente significativa, p = 0,00011.

Se encontró diferencia estadísticamente significativa entre la hipertensíon arterial y edad, sexo, estado civil, tipo y tiempo de vinculación, tiempo de consumo de anticonceptivos, obesidad, antecedentes familiares por ambas lineas paternas y hermanos hipertensos. En cuanto al consumo de cigarrillo se encontró mayor prevalencia entre los ex fumadores.

|Abstract
= 150 veces | PDF(ESPAÑOL)
= 187 veces|

Downloads

Downloads

Published

2014-11-24

How to Cite

De Molina, O. O., Bustamante F., L., Bazan de Pinto, G., & Tobar Molina, L. E. (2014). Prevalencia de hipertensión arterial en personal vinculado laboralmente a la Unversidad de Antioquia. Investigación Y Educación En Enfermería, 9(2). https://doi.org/10.17533/udea.iee.21133

Issue

Section

ORIGINAL ARTICLES / ARTÍCULOS ORIGINALES / ARTIGOS ORIGINAIS
Crossref
0
Scopus
0