La lucha por la salud de la mujer: Fetichismo y verdad
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iee.22126Abstract
Integra el asunto femenino con las condiciones históricas globales de la sociedad.
Ubica el problema en el contexto de recrudecimento de las formas de una expoliación económica y de dominación política en América Latina aunque centra los análisis conctretos en la heterogeneidad estructural y de la salud de la sociedad ecuatoriana mostrando los marcados contrastes y diferencias en el deterioro de la calidad de vida de la mujer, en la imposibilidad de acceso al comsumo de servicios de salud para la mujer gestantes y en las carencias de atención profesional del parto por regiones socio-económicas diferentes.
Sustenta cómo la diferenciales en los patrones de reproducción social se manisfiestan en los indicadores de morbi-mortaliadad materna y femenina. Esboza planteamientos alternativos tanto conceptuales como para las poíticas en llamado a superar el pragmatismo reformista y propone trascender las superficiales reformas médico-asistenciales y administrativas para lograr el surgimeinto de una nueva conciencia sanitaria.
En el caso específico de la salud femenina, da especial importancia a replantear la ralación entre los socialy lo biológico para no confundir diversidad con inferioridad, asunto que ha creado grandes fetichismos sobre la supuesta inferioridad de la mujer por parte de la ciencia oficial.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Derechos de propiedad / Direitos de Propriedade
English: If the article is accepted for publication, all copyright will be of exclusive property of Investigación y Educación en Enfermería. The text and the graphics included in the publication are exclusive responsibility of the authors and not necessarily reflect the thought of the Editorial Committee.
Español: Si el artículo es aprobado para publicación, todos los derechos son de propiedad de Investigación y Educación en Enfermería. El texto y las gráficas incluidas en la publicación son de exclusiva responsabilidad de los autores y no necesariamente refleja el pensamiento del Comité Editorial.
Português: Se o artigo for aceito para publicação, todos os direitos autorais serão de propriedade exclusiva de Investigación y Educación en Enfermería. O texto e os gráficos incluídos na publicação são de responsabilidade exclusiva dos autores e não refletem necessariamente o pensamento do Comitê Editorial.