Análisis Preliminar de Riesgos y Vulnerabilidad del Valle de Aburrá para desastres.
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iee.22264Abstract
En este trabajo se presenta una sístesis sobre la conformación de los asentamientos humanos en el Valle de Aburrá, la distribución de la población en los municipios y comunas de Medellín, se comentan algunos indicadores en relación con la vivienda, estructura socio-económica, la salud y la enfermedad; se continua describiendo los principales riesgos involucrados en la generación de los desastres como son los deslizamientos de tierra, incendios, explosiones, accidentes, epidemias, todas estas circustancias se relacionan con la demanda de atención médica hospitalaria, por lo tanto se muestran los recursos existentes en salud y la organización naciente en la previsión y atención de los desastres, le queda al lector el interés de profundizar sobre estos temas y crear a su alrededor conciencia sobre las agresiones sociales y al medio ambiente así como la pespuesta política a esta problemática.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2015 Investigación y Educación en Enfermería

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Derechos de propiedad / Direitos de Propriedade
English: If the article is accepted for publication, all copyright will be of exclusive property of Investigación y Educación en Enfermería. The text and the graphics included in the publication are exclusive responsibility of the authors and not necessarily reflect the thought of the Editorial Committee.
Español: Si el artículo es aprobado para publicación, todos los derechos son de propiedad de Investigación y Educación en Enfermería. El texto y las gráficas incluidas en la publicación son de exclusiva responsabilidad de los autores y no necesariamente refleja el pensamiento del Comité Editorial.
Português: Se o artigo for aceito para publicação, todos os direitos autorais serão de propriedade exclusiva de Investigación y Educación en Enfermería. O texto e os gráficos incluídos na publicação são de responsabilidade exclusiva dos autores e não refletem necessariamente o pensamento do Comitê Editorial.