Salud mental del niño
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iee.22614Abstract
Es ya reconocidad por todos las importacia de los primeros años de vida en la estructutración de la personalidad y, por consiguiente, en la salud mental del niño. En este artículo se hace una síntesis de los diferentes aspectos del desarrollo de la personalidad infanltil que seben ser conocidos por el personal de salud para estar en condiciones de brindar una atención integral a la madre y al niño. Con igual propósito se señalan algunos patrones de tipo sicosocial que influyen en la estabilidad emocional del binomio madre- hijo. Finalmente se recomiendad las acciones que el personal de enfermería debe realizar para ayudar a la madre a satisfacer las necesidadess emocionales de su hijo.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2015 Investigación y Educación en Enfermería

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Derechos de propiedad / Direitos de Propriedade
English: If the article is accepted for publication, all copyright will be of exclusive property of Investigación y Educación en Enfermería. The text and the graphics included in the publication are exclusive responsibility of the authors and not necessarily reflect the thought of the Editorial Committee.
Español: Si el artículo es aprobado para publicación, todos los derechos son de propiedad de Investigación y Educación en Enfermería. El texto y las gráficas incluidas en la publicación son de exclusiva responsabilidad de los autores y no necesariamente refleja el pensamiento del Comité Editorial.
Português: Se o artigo for aceito para publicação, todos os direitos autorais serão de propriedade exclusiva de Investigación y Educación en Enfermería. O texto e os gráficos incluídos na publicação são de responsabilidade exclusiva dos autores e não refletem necessariamente o pensamento do Comitê Editorial.