Maternidad y participación política

Authors

  • Argelia Londoño Vélez

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iee.22617

Abstract

En este ensato se hace una reflexión general sobre la participación de la mujer en la política. Parte del reconociemiento de que las transformaciones socio-económicas que impactaron la sociedad colombiana en el último siglo modificaron la condición femenina en varios aspectos; pero plantea que tales cambios no han logrado todavía remover el orden patriarcal que asigna roles y funciones especificas a los sexos. la modernidad solo ha permitido que la mujer trabajadora extienda las tareas domésticas, signo de feminidad en nuestra cultura, a otros espacios y actividades públicas.

Este proceso es particularmente claro en el campo de la politica, donde la participación de la mujer continúa siendo marginal. A las mujeres se las convoca como fuerza electoral pero su presencia en las corporaciones públicas y los cargos gubernamentales en infima. Los partidos, el Estado y demás institucioones están organizados según un esquema machista que excluye a la mujer.

El artículo plantea finalmente la necesidad de un nuevo modelo de organización social que cuestione la domesticidad como sinónimo de feminidad y origen de la marginalidad de la mujer en la vida pública.

|Abstract
= 127 veces | PDF
= 142 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

2015-05-21

How to Cite

Londoño Vélez, A. (2015). Maternidad y participación política. Investigación Y Educación En Enfermería, 5(1). https://doi.org/10.17533/udea.iee.22617

Issue

Section

ORIGINAL ARTICLES / ARTÍCULOS ORIGINALES / ARTIGOS ORIGINAIS

Most read articles by the same author(s)