Maternidad y participación política
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iee.22617Abstract
En este ensato se hace una reflexión general sobre la participación de la mujer en la política. Parte del reconociemiento de que las transformaciones socio-económicas que impactaron la sociedad colombiana en el último siglo modificaron la condición femenina en varios aspectos; pero plantea que tales cambios no han logrado todavía remover el orden patriarcal que asigna roles y funciones especificas a los sexos. la modernidad solo ha permitido que la mujer trabajadora extienda las tareas domésticas, signo de feminidad en nuestra cultura, a otros espacios y actividades públicas.
Este proceso es particularmente claro en el campo de la politica, donde la participación de la mujer continúa siendo marginal. A las mujeres se las convoca como fuerza electoral pero su presencia en las corporaciones públicas y los cargos gubernamentales en infima. Los partidos, el Estado y demás institucioones están organizados según un esquema machista que excluye a la mujer.
El artículo plantea finalmente la necesidad de un nuevo modelo de organización social que cuestione la domesticidad como sinónimo de feminidad y origen de la marginalidad de la mujer en la vida pública.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2015 Investigación y Educación en Enfermería
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Derechos de propiedad / Direitos de Propriedade
English: If the article is accepted for publication, all copyright will be of exclusive property of Investigación y Educación en Enfermería. The text and the graphics included in the publication are exclusive responsibility of the authors and not necessarily reflect the thought of the Editorial Committee.
Español: Si el artículo es aprobado para publicación, todos los derechos son de propiedad de Investigación y Educación en Enfermería. El texto y las gráficas incluidas en la publicación son de exclusiva responsabilidad de los autores y no necesariamente refleja el pensamiento del Comité Editorial.
Português: Se o artigo for aceito para publicação, todos os direitos autorais serão de propriedade exclusiva de Investigación y Educación en Enfermería. O texto e os gráficos incluídos na publicação são de responsabilidade exclusiva dos autores e não refletem necessariamente o pensamento do Comitê Editorial.