Programa de salud escolar. Análisis de una experiencia docente-asistencial
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iee.22636Abstract
Se recoge parte de la experiencia docente-asistencial, relizada dentro del curso: Psiquiatría y Salud Mental del Programa de Enfermería de la Universidad de Antioquia. Se analizan los problemas principales que motivan el ingreso de los niños al Programa de Salud Escolar como el denominado " Comportamiento escolar llamativo", los problemas académicos, los de tipo familiar y los mixtos. Reporta el franco deterioro en las condiciones de vida de las familias de los niños vinculados al programa.
La problemática socio-cultural que se vive en las familias en las cuales los padres se agreden delante de los niños, la presencia de adopciones ilegales, las condiciones de vida de la mujeres cabeza de familia, el abandono de niños, el madre solterismo, las uniones esporádicas y los consecuentes problemas de identidad y afecto para los niños.
Se reporta además, las condiciones de infraestructura de la escuela. Hallazgos en la valoración nutricional que detecto desnutrición crónica, global y aguda. Igualmente los resultados en la evaluación de funciones sicológicas básicas para el aprendizaje como sicomotricidad, la percepción, el lenguaje y la función cognitiva. Para finalizar se plantean recomendaciones para la formación de personal de salud y educación, a los encargados de administrar la prestación de estos servicios, a los centros de salud, a programa de la Facultad de Enfermeía y al Instituto Metropolitano de Salud (METROSALUD). Se acompaña el artículo de una amplia bibliografía para los interesados en el tema.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2015 Investigación y Educación en Enfermería

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Derechos de propiedad / Direitos de Propriedade
English: If the article is accepted for publication, all copyright will be of exclusive property of Investigación y Educación en Enfermería. The text and the graphics included in the publication are exclusive responsibility of the authors and not necessarily reflect the thought of the Editorial Committee.
Español: Si el artículo es aprobado para publicación, todos los derechos son de propiedad de Investigación y Educación en Enfermería. El texto y las gráficas incluidas en la publicación son de exclusiva responsabilidad de los autores y no necesariamente refleja el pensamiento del Comité Editorial.
Português: Se o artigo for aceito para publicação, todos os direitos autorais serão de propriedade exclusiva de Investigación y Educación en Enfermería. O texto e os gráficos incluídos na publicação são de responsabilidade exclusiva dos autores e não refletem necessariamente o pensamento do Comitê Editorial.