-
23
-
15
-
13
-
11
-
10
Sobre la revista
Presentación
¡Bienvenidos/as a Documentos de trabajo INER, una publicación seriada con publicación semestral de acceso abierto dedicada a la investigación y el debate sobre los territorios en sus múltiples dimensiones! Les invitamos a contribuir con sus trabajos originales e inéditos que enriquezcan el diálogo interdisciplinario e intersectorial sobre temas territoriales a nivel local, regional, nacional e internacional.
Enfoque y alcance temático
Documentos de trabajo INER publica artículos que aborden una amplia gama de temas relacionados con el territorio, incluyendo, pero no limitándose a:
- Análisis Socioespacial y Geográfico: Organización del espacio, relaciones sociedad-naturaleza, geografía humana y física, análisis espacial, SIG.
- Estudios Territoriales y Regionales: Construcción territorial, dinámicas urbanas y rurales, planificación y ordenamiento territorial, desarrollo regional y local.
- Conflicto Socioambiental y Construcción de Paz Territorial: Conflictos por recursos naturales, disputas territoriales, violencia ambiental, procesos de paz y reconciliación.
- Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana: Modelos de desarrollo territorial, economía territorial, participación ciudadana, gobernanza participativa.
- Género y Territorio: Desigualdades territoriales de género, roles de género, feminismos territoriales, políticas de género para el desarrollo territorial.
- Movilidad Humana y Territorio: Migraciones, desplazamiento, refugio, integración territorial, movilidad y dinámicas territoriales.
- Sustentabilidad Ambiental y Territorio: Gestión de recursos naturales, cambio climático, riesgos ambientales, ecología política, justicia ambiental.
- Cultura, Identidad y Territorio: Cultura territorial, identidad territorial, patrimonio, paisajes culturales, memoria territorial.
- Políticas Públicas y Gobernanza Territorial: Políticas territoriales, gestión pública del territorio, gobernanza multinivel, participación en decisiones territoriales.
- Epistemologías y Metodologías de los Estudios Territoriales: Teoría y métodos para el estudio del territorio, enfoques interdisciplinarios, metodologías participativas.
Tipos de contribuciones
Documentos de trabajo INER recibe los siguientes tipos de contribuciones originales e inéditas:
- Artículos de Investigación Científica: Presentación de resultados originales de investigación empírica o teórica. Extensión: 7,000 - 10,000 palabras (incluyendo referencias, notas y tablas/figuras).
- Ensayos de Revisión y de Reflexión: Análisis críticos y conceptuales sobre temas territoriales. Extensión: 4,000 - 6,000 palabras (incluyendo referencias, notas).
- Reseñas de Libros : Análisis críticos de libros y publicaciones recientes. Extensión: 1,000 - 1,500 palabras.
- Documento de trabajo de investigación: Presentación de resultados preliminares, avances, hallazgos, discusiones metodológicas o marcos conceptuales de un proyecto de investigación. Extensión entre 4000 y 7000 palabras (puede variar de acuerdo con el estado de la investigación).
- Debates y Foros: Propuestas para la discusión de temas emergentes o controvertidos (consultar previamente con el Comité Editorial). Extensión variable según el formato del debate/foro.
- Documentos Pedagógicos o Didácticos: Materiales y recursos diseñados para la enseñanza y el aprendizaje. Incluyen propuestas de cursos, módulos, guías didácticas, herramientas pedagógicas y análisis de experiencias educativas innovadoras.
- Documento Tipo Cartilla: Presentación de guías prácticas y divulgativas sobre temas territoriales, dirigidas a un público amplio (comunidades, organizaciones, profesionales, tomadores de decisiones). Énfasis en lenguaje claro, formato visual y recomendaciones prácticas. Extensión recomendada: 3,000 - 5,000 palabras (incluyendo textos, elementos visuales y referencias breves, si aplica).
Proceso de evaluación
- Revisión por Pares: Todos los manuscritos serán sometidos a un proceso de revisión por pares, garantizando la calidad y el rigor académico de la revista.
- Decisión Editorial: El Comité Editorial tomará una decisión sobre la aceptación, rechazo o solicitud de modificaciones del manuscrito, basada en los informes de los revisores y en la pertinencia del trabajo para el scope de la revista.
- Comunicación con los Autores: Se comunicará la decisión editorial a los autores en el menor tiempo posible. En caso de solicitud de modificaciones, se indicarán claramente los cambios requeridos.
Documentos de trabajo INER opera con una convocatoria permanente abierta, lo que significa que recibimos documentos de forma continua sin plazo de cierre.
Frecuencia de publicación
Documentos de trabajo INER tiene una periodicidad de publicación semestral.
Política de acceso abierto
Documentos de trabajo INER es una publicación de acceso abierto, lo que significa que todo su contenido está disponible de forma gratuita y sin restricciones para los usuarios. La Licencia Creative Commons es: Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual. Los autores conservan los derechos de autor de sus trabajos, pero ceden a la revista el derecho a la primera publicación.