Submissions
Submission Preparation Checklist
As part of the submission process, authors are required to check off their submission's compliance with all of the following items, and submissions may be returned to authors that do not adhere to these guidelines.- The submission has not been previously published, nor is it before another journal for consideration (or an explanation has been provided in Comments to the Editor).
- The submission file is in OpenOffice, Microsoft Word, or RTF document file format.
- Where available, URLs for the references have been provided.
- The text is single-spaced; uses a 12-point font; employs italics, rather than underlining (except with URL addresses); and all illustrations, figures, and tables are placed within the text at the appropriate points, rather than at the end.
- The text adheres to the stylistic and bibliographic requirements outlined in the Author Guidelines.
Artículos científicos
Es un texto cuya finalidad es presentar los resultados de investigaciones, ideas y debates científicos de manera clara, concisa y veraz. Tiene un título descriptivo y se compone de resumen, introducción, metodología, resultados, conclusiones y referencias. Su extensión es entre 5.000 y 7.000 palabras.
Artículos de revisión
Es una contribución de investigación documental que favorecen el estudio del conocimiento acumulado dentro de un área específica. Los apartados a considerar son: introducción (problema, objetivo y contexto), presupuestos conceptuales desde donde se hace la revisión, desarrollo (resultados de investigación) y consideraciones finales, agradecimientos y bibliografía citada. Su extensión es entre 5.000 y 7.000 palabras.
Carta al editor
Es una comunicación académicas hecha en torno al sentido de una publicación anterior, y que provoquen el debate académico. Su extensión es de 2.000.
Ensayo
Es un texto que presenta un punto de vista acerca de un tema particular de forma argumentativa, reflexiva o expositiva. Suele estar guiado por una pregunta y tiene un formato de escritura más libre. Su extensión es entre 3.000 y 5.000 palabras.
Ensayo corto
Es un escrito manuscritos breves que presentan resultados originales preliminareso parciales de una investigación científica o tecnológica, que por lo general requieren de una rápida difusión. Su extensión es entre 2.000 y 3.000 palabras y se estructura de la misma manera que el artículo de investigación.
Ensayo visual
Es un formato en el que la imagen prima sobre el texto y donde se expone argumentativamente un punto de vista de un tema específico sobre y a través de las imágenes. Contiene entre 5 y 10 imágenes. En este caso, las imágenes pueden ser fotografías, mapas, dibujos o ilustraciones y deben ser de autoría de quien envía el ensayo. En cuanto a las fotografías, se permite revelado, pero no edición (a menos que esté metodológicamente justificada) y en caso de incluir personas con rostros identificables, el autor debe anexar el consentimiento informado de los sujetos retratados o una declaración en la que se exima a la revista de toda responsabilidad. La Revista Kogoró se abstiene de publicar retratos de menores de edad. Su extensión es entre 1.000 y 2.000 palabras. El texto del ensayo debe incluir una referencia al seguimiento de principios éticos en la captura de imágenes, proceso que debe ser respetuoso de la dignidad de las personas.
New Section Title Here
Es un texto donde se transcribe una conversación sostenida entre dos o más personas donde una de ellas realiza preguntas sobre un tema particular. Se debe hacer una contextualización de la entrevista, de la persona entrevistada y de debe incluir el consentimiento informado. Su extensión es entre 2.000 y 5.000 palabras.
Reseña
Es un texto corto en el que se presenta y sintetiza un libro. Contiene una breve contextualización del autor y la obra, su tesis central y estructura, además de un comentario crítico sobre su validez, relevancia o aporte al conocimiento. Se privilegiarán las reseñas de libros de publicación reciente o que, por su desconocimiento generalizado, puedan divulgarse mejor con una reseña. Su extensión es entre 3.000 y 5.000 palabras.
Copyright Notice
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Privacy Statement
The names and email addresses entered in this journal site will be used exclusively for the stated purposes of this journal and will not be made available for any other purpose or to any other party.