Haciendas cafeteras antiqueñas: relaciones técnicas y sociales. 1880-1930

Authors

  • Carlos A Acevedo Echeverri Universidad de Antioquia
  • Rodrigo Arango Echeverri Universidad de Antioquia
  • Mario Gaviria Rios Universidad de Antioquia
  • José A Muñoz Vladez Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.le.n28a7296

Abstract

A fines del siglo XIX y primeras décadas del presente se dio, en las haciendas cafeteras antioqueñas, una amplia gama de relaciones técnicas y sociales que son la expresión del carácter diversificado de tales explotaciones agrícolas. En este artículo se analizan los diferentes sistemas de trabajo que se definen a partir del tipo de explotación y se examinan las técnicas empleadas en el montaje de la hacienda, cultivo y procesamiento del grano.

|Abstract
= 332 veces | SIN TÍTULO (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 84 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Carlos A Acevedo Echeverri, Universidad de Antioquia

Economista de la Universidad de Antioquia.

Rodrigo Arango Echeverri, Universidad de Antioquia

Economista de la Universidad de Antioquia.

Mario Gaviria Rios, Universidad de Antioquia

Economista de la Universidad de Antioquia.

José A Muñoz Vladez, Universidad de Antioquia

Economista de la Universidad de Antioquia.

Published

2010-10-14

How to Cite

Acevedo Echeverri, C. A., Arango Echeverri, R., Gaviria Rios, M., & Muñoz Vladez, J. A. (2010). Haciendas cafeteras antiqueñas: relaciones técnicas y sociales. 1880-1930. Lecturas De Economia, 28(28), 91–126. https://doi.org/10.17533/udea.le.n28a7296

Issue

Section

Articles