Tasa de cambio real y consumo: teoría, evidencia y estudios del caso colombiano (1950-1997)

Auteurs-es

  • Carlos Esteban Posada Banco de la República

DOI :

https://doi.org/10.17533/udea.le.n51a4868

Résumé

Se presenta un modelo teórico convencional de determinación simultánea de la tasa de cambio real (el precio relativo de los bienes internacionalmente transables con respecto al de los no transables), el consumo y la posición financiera neta del país con el exterior. Con base en las predicciones teóricas se analizan las variaciones de la tasa de cambio real de Colombia entre 1950 y 1997 y se revisa la literatura colombiana de los últimos diez años sobre el tema.

Palabras Clave: Tasa de cambio, consumo, tasa de interés, productividad, bienes transables y no transables.

|Résumé
= 252 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 182 veces|

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Biographie de l'auteur-e

Carlos Esteban Posada, Banco de la República

Investigador de la Subgerencia de Estudios Económicos del Banco de la República.

Téléchargements

Publié-e

2010-03-15

Comment citer

Posada, C. E. (2010). Tasa de cambio real y consumo: teoría, evidencia y estudios del caso colombiano (1950-1997). Lecturas De Economía, 51(51), 7–46. https://doi.org/10.17533/udea.le.n51a4868

Numéro

Rubrique

Article

Articles les plus lus du,de la,des même-s auteur-e-s

1 2 3 > >>