Liberalismo económico y liberalismo político en el pensamiento económico francés del siglo XVIII

Auteurs-es

  • Luis Guillermo Vélez Alvarez Universidad de Antioquia

DOI :

https://doi.org/10.17533/udea.le.n30a5352

Résumé

Los economistas franceses del siglo XVIII defendieron en sus obras los principios del liberalismo económico. Paradójicamente, frente a las libertades públicas su actitud fue, en algunos casos, de franca antipatía. Esto contrasta con la posición de los economistas ingleses, sus contemporáneos, en cuyas obras la libertad comercial y la libertad pública están estrechamente unidas. Ciertos rasgos de la evolución de la monarquía francesa permitieron, tal vez, que los economistas de ese país vieran en el absolutismo político el instrumento idóneo para alcanzar la libertad comercial.

 

 

|Résumé
= 1655 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 308 veces|

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Biographie de l'auteur-e

Luis Guillermo Vélez Alvarez, Universidad de Antioquia

Departamento de Economía, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Antioquia

Téléchargements

Publié-e

2010-05-27

Comment citer

Vélez Alvarez, L. G. (2010). Liberalismo económico y liberalismo político en el pensamiento económico francés del siglo XVIII. Lecturas De Economía, 30(30), 9–29. https://doi.org/10.17533/udea.le.n30a5352

Numéro

Rubrique

Article