PENSAMIENTO AMERICANISTA EN LA NUEVA GRANADA: LA CONCIENCIA HISTÓRICA EN LA OBRA PERIODÍSTICA DE MANUEL DEL SOCORRO RODRÍGUEZ DE LA VICTORIA (1791-1810)
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.lyl.13303Palabras clave:
americanismo, siglo XVIII, conciencia histórica, Nueva GranadaResumen
Descargas
Citas
Buffon, Georges Louis Leclerc Conde de. (1997). Las épocas de la naturaleza. Madrid: Alianza Editorial.
Cacua Prada, Antonio (1985). Don Manuel del Socorro Rodríguez. Fundador del periodismo colombiano. Bogotá: Universidad Central.
Caldas, Francisco José de. (1808-1809). Semanario del Nuevo Reyno de Granada. Biblioteca Luis Ángel Arango. Recuperado el 17/05/2012 en: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/historia/semanario/senr00.pdf
Castro Gómez, Santiago. (2005). La hybris del punto cero: Ciencia, raza e ilustración en la Nueva Granada (1750-1816). Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana.
Castro Henao, Pablo. (2012). “Configuración del ‘Reyno Católico’ en Nueva Granada”. En: Padilla, I. (coord.), Sociedad y cultura en la obra de Manuel del Socorro Rodríguez de la Victoria. Nueva Granada 1789-1819.
Universidad de Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humana, Departamento de Literatura, 93-126.
González Stephan, Beatriz. (1987). La historiografía literaria del liberalismo hispanoamericano del siglo XIX. La Habana: Casa de las Américas.
Lynch, John (1976). Las revoluciones hispanoamericanas (1808-1826). Barcelona: Ariel.
Lukács, Georg. (1976). La novela histórica. Barcelona: Ediciones Grijalbo.
Rodríguez de la Victoria, Manuel del Socorro. (1807-1809). El alternativo del Redactor Americano. Microforma de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
---. (1806-1809). El Redactor Americano del Nuevo Reyno de Granada. Microforma de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
---. (1810). La constitución feliz. Biblioteca Luis Ángel Arango. Recuperado 17/05/2012 en: http://www.banrepcultural.org/sites/default/files/lablaa/historia/constitu-feliz/1.pdf.
---. (1791-1797). Papel periódico de la ciudad de Santafé de Bogotá. Banco de la República, Bogotá, 1978.
Roig, Arturo Andrés. (1981). Teoría y práctica del pensamiento latinoamericano. México: Fondo de Cultura Económica.
Sánchez Blanco, Francisco. (1999). La mentalidad ilustrada. Madrid: Taurus.---. (1997). La ilustración en España. Madrid: Akal.
Sedeño, Kevin (2012). “ ‘... [P]erseguido, principalmente de los literatos...’ o la infamia de poseer las tres nobles artes: Raza, clase y canon en la Nueva Granada. Siglos XVIII y XIX”. En: Padilla, I. (coord.), Sociedad y cultura en la obra de Manuel del Socorro Rodríguez de la Victoria. Nueva Granada 1789-1819. Universidad de Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humana, Departamento de Literatura, 285-313.
Silva, Renán (1988). Prensa y revolución a finales del siglo XVIII. Contribución a un análisis de la formación de la ideología de la independencia nacional. Bogotá: Banco de la República.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Creative Commons by-nc-sa
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
1. La revista es el titular de los derechos de autor de los artículos, los cuales estarán simultáneamente sujetos a la Licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0. que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
2. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
3. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.