Burningham, Bruce R. Tilting Cervantes: Baroque Reflections on Postmodern Culture

Autores/as

  • Kevin Sedeño-Guillén University of Kentucky

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.lyl.20220

Palabras clave:

.

Resumen

Desde el espejo retrovisor de su carro, punto en que metafóricamente se ubica el autor, la literatura de Miguel de Cervantes, como todas las cosas, puede estar más cerca de lo que parece. Inscrito en el juego de espejos barrocos provocado por la interpretación de Las Meninas de Velásquez, realizada por Foucault, Tilting Cervantes: Baroque Reflections on Postmodern Culture,deBruce R. Burnigham, tuerce más que inclina la mirada, al proponer una lectura postmoderna de productos literarios y audiovisuales de la cultura popular contemporánea, desde la perspectiva que ofrece una maquina interpretativa de origen barroco, que Burnigham reenfoca ha-cia la contemporaneidad epistemológica.A partir de esta propuesta Tilting Cervantespresenta un conjunto de análisis críticos paralelos entre un subconjunto de «textos culturales» contemporáneos y un grupo de textos españoles de la modernidad tem-prana, especialmente El Quijote, con el propósito de trazar los modos en que ambos subconjuntos se reflejan mutuamente, cómo se permiten ser pensados relacionalmente y cómo coexisten, más allá del orden cronológico en que fueron producidos, debido a la simultaneidad de su consumo en las mega-librerías globalizadas.

|Resumen
= 86 veces | PDF
= 43 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

.

Descargas

Publicado

2014-08-02

Cómo citar

Sedeño-Guillén, K. (2014). Burningham, Bruce R. Tilting Cervantes: Baroque Reflections on Postmodern Culture. Lingüística Y Literatura, 35(66), 215–217. https://doi.org/10.17533/udea.lyl.20220