Evaluación de la influencia de la composición química y el tiempo de fusión en las propiedades físicas del vidrio obtenido a partir de material reciclado de botella

Autores

  • Leidy Johanna Suárez Universidad de Antioquia
  • David Franco Universidad de Antioquia
  • Esperanza López Universidad de Antioquia
  • Santiago Gil Durán Universidad EAFIT

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rcm.336464

Palavras-chave:

vidrio reciclado, Método Taguchi, burbujas, desempeño

Resumo

Este estudio presenta la influencia de la composición química y el tiempo de fusión del vidrio reciclado de botella empleado como materia prima en el proceso de soplado a boca. Se planteó el diseño de experimentos empleando el método Taguchi considerando tres factores: Na2CO3, Na2SO4 y tiempo de permanencia del vidrio dentro del horno, para analizar el efecto sobre el diámetro y cantidad de burbujas, densidad, dureza, viscosidad y color. La formulación que presentó mejor desempeño son 10% Na2CO3, 0.5% Na2SO4 y un tiempo de fusión de 6 horas.

|Resumo
= 403 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 462 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Leidy Johanna Suárez, Universidad de Antioquia

Estudiante de Ingeniería de Materiales, Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia.

David Franco, Universidad de Antioquia

Magíster en Ingeniería de Materiales. Grupo de Investigación en Materiales y Recubrimientos Cerámicos (GIMACYR), Universidad de Antioquia.

Esperanza López, Universidad de Antioquia

Ph.D. en Ingeniería y Ciencia de Materiales. Grupo de Investigación en Materiales y Recubrimientos Cerámicos (GIMACYR), Universidad de Antioquia.

Santiago Gil Durán, Universidad EAFIT

Magíster en Ingeniería. Departamento de Ingeniería de Producción, Escuela de Ingeniería, Universidad EAFIT, Medellín.

Referências

DESARROLLO EMPRESARIAL, “VIDRIO,” 2005. [Online]. Available: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo Empresarial/Vidrio.pdf. [Accessed: 04-Aug-2017].

N. Courtney, “Post-consumer container glass remelting process assessment,” p. 32, 1997.

M. Vellini and M. Savioli, “Energy and environmental analysis of glass container production and recycling,” Energy, vol. 34, no. 12, pp. 2137–2143, 2009.

J. M. Fernández, EL vidrio, Tercera Ed. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, 2003.

U. Avila-López, J. M. Almanza-Robles, and J. I. Escalante-García, “Investigation of novel waste glass and limestone binders using statistical methods,” Constr. Build. Mater., vol. 82, pp. 296–303, 2015.

ASTM C730-98, “Standard Test Method for Knoop Indentation Hardness of Glass,” 2013.

A. P. Aranda Nuñez, “Desarrollo e implementación de una técnica experimental para determinar la altura de escurrimiento de un fluido no newtoniano,” Universidad de Santiago de Chile, 2015.

R. P. Chhabra and J. F. Richardson, Non-Newtonian Flow and Applied Rheology: Engineering Applications, Second Edi. 2008.

E. Gutiérrez Padilla, “Formulación de vidrio sodo - cálcicos con bajo contenido de óxido de magnesio y estudio de propiedades físicas para su aplicación en procesos de prensa y soplo - prensa,” Universidad Autónoma de Nuevo León, 2014.

J. E. Shelby, Introduction to glass science and technology, Second Edi. Cambridge, UK: The Royal Society of Chemistry, 2005.

J. Melorose, R. Perroy, and S. Careas, “Estudio del efecto del tamaño de grano de la arena silica en la formación de inclusiones Gaseosas en la produccion de vidrio calizo,” Statew. Agric. L. Use Baseline 2015, vol. 1, 2000.

R. A. Rahimi and S. K. Sadrnezhaad, “Generation and collapse of bubbles in lead silicate glass,” Glas. Phys. Chem., vol. 41, no. 3, pp. 307–315, 2015.

M. Vernerová, P. Cincibusová, J. Kloužek, T. Maehara, and L. Němec, “Method of examination of bubble nucleation in glass melts,” J. Non. Cryst. Solids, vol. 411, pp. 59–67, 2015.

X. Chen, Lingxue Kong, Jin Bai, Xin Dai, Huaizhu Li, Zongqing Bai, Wen Li, “The key for sodium-rich coal utilization in entrained flow gasifier: The role of sodium on slag viscosity-temperature behavior at high temperatures,” Appl. Energy, vol. 206, pp. 1241–1249, 2017.

P. K. Gupta and A. Heuer, “Physics of the iso-structural viscosity,” J. Non. Cryst. Solids, vol. 358, no. 24, pp. 3551–3558, 2012.

A. Ramos, M. Muniz-Calvente, P. Fernández, A. F. Canteli, and M. J. Lamela, “Análisis probabilístico de elementos de vidrio recocido mediante una distribución triparamétrica Weibull,” Bol. la Soc. Esp. Ceram. y Vidr., 2015.

R. J. Hand and D. R. Tadjiev, “Mechanical properties of silicate glasses as a function of composition,” J. Non. Cryst. Solids, vol. 356, no. 44–49, pp. 2417–2423, 2010.

Publicado

2018-11-20

Como Citar

Suárez, L. J., Franco, D., López, E., & Gil Durán, S. (2018). Evaluación de la influencia de la composición química y el tiempo de fusión en las propiedades físicas del vidrio obtenido a partir de material reciclado de botella. Revista Colombiana De Materiales, (12), 70–80. https://doi.org/10.17533/udea.rcm.336464

Edição

Seção

Artículos

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

1 2 > >>