Reforma al Sistema General de Regalías (SGR): ¿nuevas oportunidades en investigación o sofisma político?
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rccp.324862Abstract
En 1994, y como producto indirecto de la constitución colombiana de 1991, se creó el Fondo Nacional de Regalías, el cual modificó la distribución a los entes territoriales de los recaudos por explotación de recursos naturales no renovables. Lo anterior representó un intento de descentralizar la administración de la economía, devolviendo a departamentos y municipios productores un mayor porcentaje de los réditos de minería y petróleo. A pesar de sus buenas intenciones, lo anterior generó un desbalance redistributivo, pues solo 8 de los departamentos colombianos -los generadores de la mayor parte de esta riqueza- recibirían recursos para reinversión en planes de desarrollo. Adicionalmente, esos entes territoriales no contaban con la suficiente transparencia institucional para manejar tan cuantiosos ingresos, lo que dio pie a una dudosa administración de los mismos. Mientras tanto, el resto de las regiones no productoras recibieron poco o nada de dichos recursos, largamente solicitados para atender sus necesidades.
|Abstract = 92 veces
|
PDF = 33 veces|
|
HTML = 11 veces|
Downloads
Download data is not yet available.
Published
2013-12-06
How to Cite
Rodas, J. D. (2013). Reforma al Sistema General de Regalías (SGR): ¿nuevas oportunidades en investigación o sofisma político?. Revista Colombiana De Ciencias Pecuarias, 26(4), 241–242. https://doi.org/10.17533/udea.rccp.324862
Issue
Section
Editorial
License
The authors enable RCCP to reprint the material published in it.
The journal allows the author(s) to hold the copyright without restrictions, and will allow the author(s) to retain publishing rights without restrictions.