Hidrocefalia canina: Reporte de casos.

Autores/as

  • Sonia C. Orozco P.
  • Diego Aranzazu

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rccp.323764

Resumen

La hidrocefalia es un agrandamiento del sistema ventricular cerebral secundario a un aumento en la cantidad de líquido cefalorraquídeo (LCR). Esta enfermedad puede ser de carácter adquirido o congénito. La signología que presentan los pacientes afectados, puede ir desde la ausencia de manifestación clínica hasta la presentación de alteraciones en el estado de conciencia. El tratamiento médico y/o quirúrgico puede llegar a mantener estable a estos pacientes, teniendo estos un pronóstico de reservado a malo. Este artículo presenta una revisión sobre aspectos de la fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de esta entidad; y tres casos clínicos llegados al Consultorio Veterinario de la Universidad de Antioquia, los cuales presentaron como diagnóstico final Hidrocefalia congénita, cada uno presentando signología variada.

Palabras clave: Caninos, hidrocefalia, liquido cefalorraquídeo, presión intracraneal, transtornos del sistema nerviioso, ventrículos.

|Resumen
= 4950 veces | PDF (ENGLISH)
= 1566 veces|

Descargas

Descargas

Publicado

2016-07-18

Cómo citar

Orozco P., S. C., & Aranzazu, D. (2016). Hidrocefalia canina: Reporte de casos. Revista Colombiana De Ciencias Pecuarias, 14(2), 173–180. https://doi.org/10.17533/udea.rccp.323764

Número

Sección

Casos Clínicos

Artículos más leídos del mismo autor/a

> >>