Injertos óseos - Nueva alternativa. Fase I. Extracción de proteínas morfogenéticas parcialmente purificadas de hueso bovino.

Autores/as

  • Jairo Rivera Posada
  • Carlos H. Riaño
  • Paula A. Monsalve
  • Adriana Osorio

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rccp.323866

Resumen

El propósito de esta investigación fue extraer a partir de hueso bovino y mediante procedimientos químicos, Proteínas Morfogenéticas Óseas (PMO), parcialmente purificadas que posean características osteoinductivas, de alta calidad, baja antigenicidad y alta biodisponibilidad, para ser utilizadas como material de injerto óseo. El procedimiento se llevó a cabo mediante cinco etapas básicas así: Molienda del material; extracción de lípidos; desmineralización; extracción del colágeno; obtención de la fracción proteica. Para verificar la efectividad de la desmineralización y demás procesos, se procedió como sigue: Método de Soxhlet; espectrometría de Absorción Atómica de Calcio; tinción de picrofucsina de Van Gieson; electroforesis en Gel de Poliacrilamida-Dodecil Sulfato Sódico. Se obtuvo un material con proteínas de peso molecular aparente en el rango de 18 a 120 KDa, principalmente en las bandas correspondientes a 18, 24, 34, 68, 72, 90, 120 KDa, mediante electroforesis en Gel de Poliacrilamida Dodecil Sulfato Sódico (SDS-PAGE) el cual fue liofilizado y almacenado en ampollas de vidrio selladas al vacío para su conservación y uso posterior.

Palabras clave: biomateriales, factores de crecimiento, osteoregeneración.

|Resumen
= 113 veces | PDF (ENGLISH)
= 60 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-07-18

Cómo citar

Rivera Posada, J., Riaño, C. H., Monsalve, P. A., & Osorio, A. (2016). Injertos óseos - Nueva alternativa. Fase I. Extracción de proteínas morfogenéticas parcialmente purificadas de hueso bovino. Revista Colombiana De Ciencias Pecuarias, 16(2), 139–146. https://doi.org/10.17533/udea.rccp.323866

Número

Sección

Artículos Originales