Aplicación del análisis de factor de correspondencia múltiple en un estudio de válvulas cardíacas en porcinos

Autores/as

  • Diego Aranzazu
  • Berardo J. Rodríguez
  • Margarita M. Zapata R.
  • John Bustamante O.
  • Luis F. Restrepo

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rccp.324130

Palabras clave:

bioprótesis, categóricas, endocardiosis, interdependencia, variables

Resumen

El análisis factorial de correspondencia múltiple es una extensión del análisis de correspondencia simple al análisis de dos conjunto de características. Permite estudiar las relaciones de interdependencia entre variables categóricas o cualitativas; es decir, no métricas. Esta técnica va más allá de analizar la relación existente entre las variables, porque permite conocer como esta estructurada esta relación. Este análisis ha tenido amplia difusión en diferentes campos de investigación principalmente en ciencias humanas. El objetivo de este trabajo, fue entonces, aplicar esta técnica a una investigación relacionada con aspectos de la Medicina veterinaria, específicamente, sobre el estudio “Estudio anatomopatológico de válvulas aórticas porcinas a seleccionar para la elaboración de bioprótesis cardiacas”. El trabajo permitió establecer correlaciones entre los hallazgos de lesiones macroscópicas y microscópicas para los dos grupos de válvulas aórticas estudiados, con lesión y sin lesión valvular. Se destacan las relaciones entre lesiones degenerativas tipo endocardiosis y alteraciones vasculares como las hemorragias y las congestiones.

Application of Multiple correspondence factor analysis to aheart valve study in pigs

Summary

The multiple correspondence factorial analyses is an extension of simple correspondence analysis for two set of characteristics. It permits the study of interdependence relationship between categorical or qualitative variables, that is, not metric. This model goes beyond the analysis of existing relationship between variables, because it allows knowing how this relationship is structured. This analysis has had a wide diffusion in different fields of research mainly in life sciences. The aim of this study was to apply this model to a previously reported study focused on the analysis of pig aortic valves entitled “Estudio anatomopatológico de válvulas aórticas porcinas a seleccionar para la elaboración de bioprótesis cardiacas”. By this model, it was possible to establish interrelationships between findings of macroscopic and microscopic lesions for two groups of aortic valves studied, with or without valve lesions. Of key relevance were the relationship found between endocardiosis-like degenerative lesions and vascular alterations like hemorrhage and congestion.

 

 

|Resumen
= 303 veces | PDF (ENGLISH)
= 34 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Amoresano A, Amedeo S, D’Andrea.N- Linked glycans of proteins from mitral valves of normal pigs and pigs affected by endocardiosis. Eur J Biochem 2000; 267:1299–1306. DOI: https://doi.org/10.1046/j.1432-1327.2000.01090.x

Aranzazu D, Bustamante J, Rodríguez B, Giraldo G, Riaño C, et al. Estudio anatomopatológico de válvulas aórticas porcinas a seleccionar para la elaboración de bioprótesis cardiacas. Rev Col Cienc Pec2006; 19:415-427.

Castagnaro M, Amedeo S, Bertolotto A. Morphological and biochemical investigations of mitral valve endocardiosis in pigs. Res Vet Sci 1997; 62:121–127. DOI: https://doi.org/10.1016/S0034-5288(97)90132-6

Crivisqui EM. Análisis factorial de correspondencias. Un instrumento de investigación en las ciencias Sociales. Asunción, Paraguay. Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”; 1993.

Jubb K, Kennedy P, Palmer N. Pathology of domestic animals. 4th ed, Vol 3. New York, Academic Press, Inc, 1993.

Nieves J. Análisis estadístico multivariado de los presupuestos familiares de la región de los Andes 1988/89. Tesis para optar el titulo de licenciado en estadística. Universidad de Los Andes. Mérida. Octubre de 2005. 116p.

Ramos C, Guzmán D. Aplicación del análisis factorial de correspondencias a mapas perceptuales de los pacientes infectados por enfermedades de transmisión sexual. Trabajo Monográfico. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Matemáticas. EAP. de Estadística, Lima 2004.

Slauson DO, Cooper BJ. Mechanisms of disease, a text book of comparative general pathology: 3rd ed. St Louis, Missouri, Mosby, 2002. 430p.

Descargas

Publicado

2016-07-22

Cómo citar

Aranzazu, D., Rodríguez, B. J., Zapata R., M. M., Bustamante O., J., & Restrepo, L. F. (2016). Aplicación del análisis de factor de correspondencia múltiple en un estudio de válvulas cardíacas en porcinos. Revista Colombiana De Ciencias Pecuarias, 20(2), 12. https://doi.org/10.17533/udea.rccp.324130

Número

Sección

Artículos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

> >>