Núm. 1 (2012)
Editorial
Artículos
-
Breves consideraciones sobre los límites y las posibilidades de las políticas públicas territoriales en Colombia
|Resumen = 122 veces | PDF = 47 veces| -
De la diplomacia preventiva al humanitarismo agresivo
|Resumen = 133 veces | PDF = 145 veces| -
Debates actuales sobre la interdisciplinariedad y sus incidencias en la Ciencia Política
|Resumen = 99 veces | PDF = 71 veces| -
Lo político y la política como objeto de estudio de la Ciencia Política
|Resumen = 2011 veces | PDF = 894 veces| -
Gubernamentalidad neoliberal: de la fobia al Estado al súper-Estado
|Resumen = 128 veces | PDF = 94 veces| -
Hegemonía occidental. Sobre intervenciones militares y sumisión cultural
|Resumen = 72 veces | PDF = 150 veces| -
La democracia en el marco del pensamiento contrarrevolucionario
|Resumen = 118 veces | PDF = 85 veces| -
Para un buen uso, en la teoría y en la práctica, de la desobediencia civil
|Resumen = 38 veces | PDF = 60 veces| -
Representaciones sociales sobre la violencia del Estado en la Comuna 13 de Medellín posterior a las operaciones militares de principios de siglo
|Resumen = 74 veces | PDF = 102 veces|
Reseñas
-
Reseña a la tesis “Análisis de medios en torno a la caracterización de las FARC y su identificación como grupo terrorista” de Stiven Calle
|Resumen = 27 veces | PDF = 58 veces|
Número Completo
-
Revista de Estudiantes de Ciencia Política N° 1 (julio-diciembre de 2012)
|Resumen = 38 veces | PDF = 129 veces|