El movimiento al socialismo en Bolivia. Un estudio de los marcos referenciales
Abstract
El presente artículo tiene por propósito realizar un breve análisis de los elementos
cruciales presentes en el contexto del cual emerge, en Bolivia, el Movimiento
al Socialismo -Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos - (MASIPSP),
que se constituyeron en aspectos claves para la formación de los marcos
referenciales del movimiento. Por tanto, se estudia la creación de los marcos
culturales como estrategia para lograr la inclusión de comunidades excluidas
del ámbito político durante la mayor parte de la historia moderna de este país,
considerando que a través de la reivindicación de derechos, la cohesión entre
pueblos fragmentados al interior de Bolivia, en el lapso previo y justo en el que
el movimiento pudo hacerse con el poder político boliviano (2006-2009), se logró
un cambio de la hegemonía del poder que se evidencia en la constituyente que
dio origen a la Constitución política del Estado plurinacional de Bolivia (2007).
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.