PIAGET Y VIGOTSKY: DIFERENCIAS Y CONVERGENCIAS
Resumen
Este texto expone las diferencias y semejanzas entre las teorías de Piaget y Vigotsky. En un primer momento se describen los conceptos fundamentales que distinguen los enfoques de ambas teorías desde los marcos filosóficos que las orientan; también se describen las propuestas psicológicas y los programas de investigación, y a partir de las críticas que se hacen entre ambos autores, se explicitan los postulados del desarrollo que caracterizan sus indagaciones. En un segundo momento se analizan los puntos de convergencia de estas teorías en el estudio del proceso de desarrollo del conocimiento.
|Resumen = 2109 veces
|
PDF = 1016 veces|
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2015-11-05
Cómo citar
Vasco Uribe, C. E., & Isaza de Gil, G. (2015). PIAGET Y VIGOTSKY: DIFERENCIAS Y CONVERGENCIAS. Revista Educación Y Pedagogía, 14(33), 223–239. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/24803
Número
Sección
Artículos
Licencia
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional