Representación social de la evaluación en estudiantes universitarios
Palabras clave:
Representación social, evaluación, evaluación universitariaResumen
El presente artículo presenta los resultados de un estudio sobre la representación social que tienen los estudiantes del Departamento de Psicología de la Universidad de Antioquia acerca de la evaluación, con el fin de comprender qué rol cumple este objeto en su proceso de formación.
Cómo citar este artículo:
Navarro Carrascal, Óscar Eduardo, “Representación social de la evaluación en estudiantes universitarios”, Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. XX, núm. 50, (enero-abril), 2008, pp. 141-153.
Recibido: octubre 2007
Aceptado: febrero 2008
Descargas
Citas
Abric, J-C., 1994, Pratiques sociales et représentations, París, PUG.
Bonardi, Ch. y N. Roussiau, 1999, Les représentations sociales, París: Dunod.
Brown, S. y A. Glasner, eds., 2003, Evaluar en la universidad: problemas y nuevos enfoques, Madrid, Nancea.
Flament, C. y M. L. Rouquette, 2003, Anatomie des idées ordinaires. Comment étudier les représentations sociales, París, Armand Colin.
Jodelet, D., 1989, Les représentations sociales, París, PUF.
Salinas, Marta, 2006, “La evaluación educativa una práctica para reconfigurar”, en: Vicerrectoría de Docencia, Facultad de Educación, Diploma en fundamentación pedagógica y didáctica universitaria, Universidad de Antioquia, Medellín.
Vergès, P., 1992, “L’évocation de l’argent: une méthode pour la définition du noyau central d’une représentation”, Bulletin de psychologie, vol. XLV, núm. 405, pp. 203-209.
_, 1994, “Approche du noyau central: propriétés quantitatives et structurales”, en : C. Guimelli, ed., Structures et transformations des représentations sociales, Genève, Université de Lausanne et de Genève, pp. 233-253
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional