Concepción psicoanalítica de la infancia

Autores/as

  • Marta Cecilia Palacio

Resumen

Hacia finales del siglo XIX la sexualidad humana era pensada como un instinto, es decir, algo heredado y adaptado a la totalidad de los individuos de una especie. Freud rompe este esquema de estímulo-respuesta, para ubicarla como el producto de una historia individual,como el resultado de nuestro proceso de constitución subjetiva que ve actuar desde el comienzo de la vida misma, plasmándose en toda su dimensión en lo que denominó complejo de Edipo, que desempeña un papel  fundamental en la estructuración de la personalidad y en la orientación del deseo humano, ya que es allí, en relación con la ley que sustrae al sujeto del goce incestuoso con la madre, donde se constituye la operación en virtud de la cual el sujeto adquiere su identidad sexual.

|Resumen
= 986 veces | PDF
= 1782 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-08-27

Cómo citar

Palacio, M. C. (2015). Concepción psicoanalítica de la infancia. Revista Educación Y Pedagogía, 11(23-24), 129–145. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/24054

Número

Sección

Artículos