CONCEPTUALIZACION EN TORNO A LA MATERIA, A LA LUZ DE LA HIPÓTESIS DE INCOMPATIBILIDAD
Resumen
Inspirado en el artículo de Slotta, Chi y Joram (1995) se llevó a cabo un trabajo de contextualización de la hipótesis de incompatibilidad entre conocimiento cotidiano y conocimiento científico, en el área de la química. Producto de este trabajo se puede afirmar que los dominios ontológicos y metafísicos que sustentan los conceptos de la química están en una esfera diferente a las ideas y creencias que manejan los niños en edad escolar. La investigación contempló el trabajo con estudiantes de noveno grado (novatos) y profesionales con formación en química, dos de ellos con doctorado (expertos).
|Resumen = 149 veces
|
PDF = 50 veces|
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2015-09-07
Cómo citar
Basto F., C. R., Rodríguez P., L. M., Granda V., L. C., & Muñoz G., S. M. (2015). CONCEPTUALIZACION EN TORNO A LA MATERIA, A LA LUZ DE LA HIPÓTESIS DE INCOMPATIBILIDAD. Revista Educación Y Pedagogía, 11(25), 221–230. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/24224
Número
Sección
Investigaciones y Reseñas
Licencia
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional