Reflexiones sobre la enseñanza de la filosofía: formar "la actitud filosofica" y enseñar a pensar
Résumé
Como resultado de un proyecto de investigación que muestra el estado actual de la enseñanza de la filosofía y bajo la concepción de que los cursos de filosofía deben ser el espacio de pensar, se propone formar en los alumnos la actitud filosófica, esto es, el hábito de pensar por sí mismos, de manera reflexiva, crítica e interrogativa, para así incidir en los campos ético, político, gnoseológico y estético. Esta propuesta deriva en un programa basado en el modelo pedagógico de Mattew Lipman,"Filosofía para niños", cuyos conceptos fundamentales son el diálogo filosófico y la comunidad de indagación.
|Résumé = 569 veces
|
PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 2385 veces|
Téléchargements
Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.
Téléchargements
Publié-e
2016-08-10
Comment citer
Cubillos, J. S. (2016). Reflexiones sobre la enseñanza de la filosofía: formar "la actitud filosofica" y enseñar a pensar. Revista Educación Y Pedagogía, 11(23-24), 231–243. Consulté à l’adresse https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/325087
Numéro
Rubrique
Investigaciones y Reseñas
Licence
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional