INTELECTUALES ILUMINISTAS Y RECONVERSIÓN EMPIRICISTA: DE LO NATURAL A LO CULTURAL EN LA NATURALEZA HUMANA Y EN LA EDUCACIÓN

Auteurs-es

  • M. L. Hilsdorf

Résumé

El texto desarrolla una reflexión sobre algunos intelectuales que, por el siglo XVIII, al pensar en las cuestiones de educación, dieron énfasis a los Imites y el alcance de la atmósfera socio-cultural en la promoción humana: parte de la identificación de las ideas seminales de Locke,  sboza la mentalidad empiricista que él puso en la circulación, acompaña
la elaboración hecha por los iluministas de una teoría acerca de la humanidad, de la sociedad y de la educación naturalizados y se detiene en el examen de dos ejemplaridades, Helvetius y Rousseau. Este texto defiende el punto de vista que esas representaciones discursivas y sus transcripciones pictóricas velan y develan lo cultural.
|Résumé
= 187 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 252 veces|

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publié-e

2016-08-13

Comment citer

Hilsdorf, M. L. (2016). INTELECTUALES ILUMINISTAS Y RECONVERSIÓN EMPIRICISTA: DE LO NATURAL A LO CULTURAL EN LA NATURALEZA HUMANA Y EN LA EDUCACIÓN. Revista Educación Y Pedagogía, 12(26-27), 47–61. Consulté à l’adresse https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/325113