Las espirales de la violencia en contra de las mujeres: formas de resistencia y estrategias de mujeres para salir de la situación de violencia

Autores/as

  • Teresa Kleba Lisboa Universidad Federal de Santa Catarina

Palabras clave:

círculo de la violencia, espirales de la violencia, estrategias feministas

Resumen

Este artículo presentará y discutirá el círculo de la violencia en el que están actualmente cerradas numerosas mujeres, y propone que la metáfora del círculo sea sustituida por la de la espiral de la violencia, si consideramos que las mujeres son sujetos (según el sentido que le da el filósofo Michel Foucault). Además, este estudio tendrá como propósito, el de llamar a los intelectuales y académicos para que reflexionen, a través del ejercicio de la escritura crítica y científica, sobre el rol que les toca y nos toca como agentes externos en el vasto campo de la violencia entre parejas. Esta orientación se realizará a partir de estrategias feministas que exigen un tipo de mirada comprometida, involucrada e identificada con las espirales en las que se encuentran nuestros sujetos de investigación. Como conclusiones, sugerimos que las mujeres en situación de violencia deben salir de su estado de víctimas buscando estrategias, así como los intelectuales debemos proponer políticas públicas que vengan al encuentro de soluciones para estas mujeres.

|Resumen
= 1022 veces | PDF
= 926 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Teresa Kleba Lisboa, Universidad Federal de Santa Catarina

Doctora en Sociología (UFRGS, Brasil) con Posdoctorado en Estudios de género (UNAM, México). Coordinador del Núcleo de estudios e investigaciones en Servicio Social y Relaciones de Género de la Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil. 

Citas

DE LA ESCALERA, Ana María Martínez (coord.). Estrategias de Resistencia. Universidad Nacio-nal Autónoma de México. Programa Universitario de Estudios de Género. Colección Semi-narios. 2007

FOUCAULT, Michel. El nacimiento de la clínica – una arqueología de la mirada médica. México, Siglo veintiuno editores, s.a. de c. v. 2001 (vigésima edición en español).

HUACUz ELIAS, María Guadalupe. Violencia de Género o Violencia Falocentrica? – Variaciones sobre um sis/tema complexo. Instituto Nacional de Antropologia y Historia. México, 2009. (Coleción Cientifica, 546, Serie Antropologia)

RIFIOTIS, Theophilos.Rev. Katál. Florianópolis v. 11 n. 2 p. 225-236 jul./dez. 2008

RODRIGUEz, María Elena. Hijas de la igualdad, herederas de injusticias. Madrid, Ed. Narcea, 2008.

SCOTT, Joan. Experiencia. In: La Ventana – Revista de Estudios de Género. Centro de Estudios de Género, México, 2001.

Descargas

Publicado

2015-08-14

Cómo citar

Kleba Lisboa, T. (2015). Las espirales de la violencia en contra de las mujeres: formas de resistencia y estrategias de mujeres para salir de la situación de violencia. Revista Trabajo Social, (11), 81–97. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistraso/article/view/23849

Número

Sección

Artículo