Confluence of the Concept of Risk in Professional Work
Keywords:
Irrationalism, reflexive modernity, syncretism, risk, social sciences, and subalternityAbstract
Downloads
References
ANTUNES, Ricardo. Adeus ao Trabalho? Ensaio sobre as metamorfoses e a centralidade do mundo do trabalho. SaoPaulo: Ed. Cortez/Ed.Unicamp, 1995. s.d.
ANTUNES, Ricardo. El trabajo y los sentidos. Montevideo-Uruguay: G. E. T., 2000. s.d.
BECK, Ulrich. La reinvención de la política: hacia una teoría de la modernización reflexiva. Madrid: Alianza Editorial, 1997. s.d.
CASTELLS, Robert. La Metamorfosis de la Cuestión social. Buenos Aires: Editorial Paidós, 2006. s.d.
COHN, Gabriel. Crítica y resignación. Fundamentos de la sociología de Max Weber. Sao Paulo: Editora Tao, 1979. s.d.
COUTINHO, Carlos Nelson. Notas sobre ciudadanía y modernidad. En: Prahia Vermelha. 1997. vol. 1, no. 1. p. 146-165.
GIDDENS, Anthony. As conseqüências da modernidade. São Paulo: Editora Universidade Estadual Paulista. 1991. s.d.
GRASSI, Estela. La implicancia de la investigación social en la práctica profesional del Trabajo Social. En: Revista de Trabajo Social. 1994. no. 135. p. 45-54.
HOBSBAWM, Eric: Historia del siglo XX. 1914-1991. Buenos Aires: Editorial CRÍTICA-Grijalbo Mondadori, S.A., 1999. s.d.
LEMA, Silvia. América Latina: su potencialidad transformadora en el mundo de hoy. Las políticas sociales en la encrucijada de la estrategia de restauración/renovación del orden burgués. Uruguay: Ediciones Fundación Rodney Arismendi, 2003. s.d.
LUKÁCS, George. El asalto a la razón. México: Editorial Fondo de Cultura Económica, 1959. ______________. Historia y conciencia de clase. México: Editorial Grijalbo, 1969. s.d.______________. La crisis de la filosofía burguesa [en línea]. [Consultado 03 agosto, 2011] Disponible en Internet: www.elaleph.com.
MANDEL, Ernest; La formación del pensamiento económico de Marx. España: Editorial Siglo XXI, 1974. s.d.
MITJAVILA, Myriam. Globalización, Modernidad e individualización social. En: Revista Katalysis, 2004. vol. 7, no. 1. s.d.
NETTO, José Paulo. Capitalismo Monopolista y Servicio Social. Editorial Cortez. Sao Paulo 1997______________. Lukács. Sao Paulo: Editora Ática, 1981. s.d.
OLESKER, Daniel. América Latina: su potencialidad trasformadora en el mundo de hoy. Montevideo Uruguay: Ediciones de la Fundación Arismendy, 2003. s.d.
SENNETT, Richard. La corrosión del carácter. Barcelona: Editorial. Anagrama, 2000. s.d.
VECINDAY, Laura. El papel de la evaluación del riesgo para las políticas de inserción social focalizada. En: Revista Serviço Social e Sociedade, 2005. no. 81, p. 135-155.
Confluencias del concepto de riesgo en el quehacer profesional... / Alejandro Mariatti
VECINDAY, Laura y ORTEGA, Elisabeth. De las estrategias preventivistas a la gestión del riesgo: notas sobre los procesos de individualización social. En: Revista Fronteras, 2009. no. 5. p. 11-20.
ZIZEK, Slavoj. El espinoso sujeto. El centro ausente de la ontología política. Buenos Aires: Editorial Paidós, 2001. p. 355.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2015 Revista Trabajo Social
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.