Some contributions for the theoretical-methodological reflection of the Forensic Social Expertise
Keywords:
play, social skill forensicAbstract
This article intends to make a contribution to the rethinking of our professional exercise, looking at some specific aspects of the social work in the Uruguayan forensic function, taking into account the important current social transformations. We ask the question about the forensic social work meaning, and about some strategies we are using, especially the rol of playing as a useful instrument.
Downloads
References
ACOSTA, Luis. Modernidad y servicio social. Un estudio sobre la génesis del Servicio Social en el Uruguay. Tesis de Maestría, UFRJ, Río de Janeiro 1997 S/E.
CALCE, Carla; KRISMAN, Verónica; TAGLIANI, Natalia y otros. Rol del perito trabajador social judicial en el contexto de encuentro familiar supervisado. Material presentado en el Encuentro de T. Sociales judiciales. Montevideo, mayo. 2009 S/E.
CALCE, Carla; LEOPOLD, Sandra. Realidades, discursos y prácticas profesionales en infancia y adolescencia. En: Congreso Nacional de Trabajo Social “Trabajo Social e contexto de cambio” Nro. X, 2008 Montevideo. Montevideo Editor Comisión Interinstitucional. P. 115-126.
CERUTTI Ana, El cuerpo en la Primera Infancia. Espacio de comunicación y aprendizaje. En: Diálogo entre las referencias conceptuales y la práctica. Ed. Intendencia Municipal de Montevideo 2007
DINELLO, Raimundo. Expresión lúdica recreativa. Ed. Norman Comunidad. Montevideo 1991.
GONZÁLEZ, Carolina. La pericia social una producción colectiva de saber acerca de conflictos sociales. En Revista Espacio Abierto Nº 8, abril 2008 Ciej/ Afju p 90
IAMAMOTO, Marilda. A questão social no capitalismo. ABEPSS. Revista Temporalis. Ano II N° 3. Rio de Janeiro 2001.
IAMAMOTO, Marilda. El Servicio Social en la contemporaneidad. Cortez Editora. Sao Paulo, 2003.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA (Uruguay). Diseño Curricular Básico para niños/as de o a 36 meses. Ed. Tradinco, 2006.
NETTO, Jose Paulo. Cinco notas a propósito da questão social. ABEPSS. Revista Temporalis. Año II N° 3, 2001.
NETTO, Jose Paulo. Reflexiones en torno a la cuestión social. En: Nuevos Escenarios y práctica profesional. Espacio Editorial. Buenos Aires, 2002.
NETTO, Jose Paulo. Capitalismo monopolista y servicio Social. Cortez Editora. Sao Paulo, 1997.
ORTEGA, Elizabeth. El Servicio Social y los procesos de medicalización de la sociedad uruguaya en el periodo neobatllista. Montevideo, 2003 S/E.
PAREDES, Mariana. Los cambios en la familia en Uruguay: ¿hacia una segunda transición demo-gráfica? Nuevas Formas de Familia. UDELAR-UNICEF, Montevideo, 2003.
PITTMAN, Frank. Una teoría de la crisis familiar. Ideas acerca del stress y de los obstáculos. En: Revista Sistemas Familiares N° 5. Abril, 1989.
ROBLES Claudio. La intervención pericial en Trabajo Social. Orientaciones teórico-prácticas para la tarea forense. Ed. Espacio. Buenos Aires, 2004.
ROZAS, Margarita. La intervención profesional en relación con la cuestión social. Espacio Edito-rial, Buenos Aires, 2001.
ROZAS, Margarita. Una perspectiva metodológica de la intervención en Trabajo Social. Espacio Editorial. Buenos Aires, 1998.
SARLÉ, P. Juego y aprendizaje escolar. Los rasgos del juego en la educación infantil. Novedades Educativas. Buenos Aires, 2001.
SOTO, Violante. Pedagogía de la crianza. Un campo teórico en construcción. Ed. Paidós. Buenos Aires, 2008.
VIGOTSKY, L. El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Ed. Crítica Grijalbo. México, 1998.
VILAS, Rosario. Reflexiones en torno al Trabajo Social Pericial. En: Conferencia con estudiantes de Introducción al Trabajo Social, 2010 Montevideo Facultad de Ciencias Sociales, S/E.
VOLNOVICH, Jorge (Comp.). Abuso sexual en la infancia. La revictimización. Ed. Lumen-Hvmanitas. Buenos Aires-México 2008.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2015 Revista Trabajo Social
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.