Social Sciences Institutionalization
Keywords:
Ciencias Sociales, Colombia, Institucionalización, InternacionalizaciónAbstract
Downloads
References
Bacon, Francis. (1988). El avance del saber. España: Alianza Editorial.
Bauman, Zygmunt. (2000). Trabajo, consumismo y nuevos pobres. Barcelona: Gedisa.
Bourdieu, Pierre (2008). “El campo Científico”. Revista Redes, 24 (7), 130-160.
Bourdieu, Pierre (2007). El sentido práctico. Buenos Aires: Siglo XXI.
Burke, Peter. (2000). Historia y teoría social. México: Instituto Mora.
Comte, Auguste. (2004). Curso de Filosofía positiva, Lecciones I y II. Buenos Aires: Ediciones Libertador.
Corcuf, Philippe. (2005). Las nuevas sociologías. Madrid: Alianza.
Elias, Norbert. (1990). Compromiso y distanciamiento. En: Compromiso y distanciamiento, ensayos sobre teoría del conocimiento. Barcelona: Ediciones Península, pp. 9-50.
Departamento Nacional de Planeación. (1994). Compes 2739: Política nacional de ciencia y tecnología, 1994-1998. Bogotá: Compes.
Departamento Nacional de Planeación. (2000). Compes 3080: Política nacional de ciencia y tecnología, 2000-2002. Bogotá: Compes.
Departamento Nacional de Planeación (2009). Compes 3582: Política nacional de ciencia, tecnología e innovación. Bogotá: Compes.
Durkheim. Émile. (1975). Educación y sociología. Barcelona: Homo sociologicus N.o 4, Ediciones Península.
Foucault Michel. (2010). El orden del discurso. España: Tusquets Editores.
Giménez, Gilberto. (2004). Pluralidad y unidad de las ciencias sociales. Estudios sociológicos XXII (2): 267-282, México.
Husserl, Edmund. (1991). La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología transcendental: una introducción a la filosofía fenomenológica. España: Crítica.
Latour, Bruno y Steven Woolgan. (1979). Laboratory life. The social Contruction of Scientific fact. Beverly Hills: Sage.
Schutz Alfred y Thomas Luckman. (2003). Las estructuras del mundo de la vida. Buenos Aires: Amorrortu Editores.
Wallerstein, Immanuel (Coord.). (1999). Abrir las ciencias sociales. Informe de la Comisión Gulbenkian para la reestructuración de las ciencias sociales. México: Siglo XXI Editores-Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, Unam.
Wallerstein, Immanuel. (2005). Las incertidumbres del saber. Barcelona. Gedisa.
Weber, Max. (2006). Ensayos sobre metodología sociológica. Buenos Aires: Amarrortu.
Weber, Max. (2012). Economía y sociedad. México: Fondo de Cultura Económica.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2019 Revista Trabajo Social
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.