Reflexiones sobre el Trabajo Social hoy

Autores

  • Alexander Pérez Alvarez Universidad de Antioquia
  • Paula Andrea Vargas López Universidad de Antioquia

Palavras-chave:

Trabajo Social como profesión - disciplina, intervención, objeto del Trabajo Social, configuración teórico-metodológica

Resumo

Este artículo contiene elementos de reflexión y análisis en torno al debate sobre la configuración del Trabajo Social a partir de autores(as) representativos(as) en cuatro países: España, Argentina, Brasil y Chile. Se ubican tendencias que ponen en escena un campo disciplinar que se retroalimenta de múltiples apuestas e intenciones frente a sus procesos de intervención y se plantean retos y desafíos para un Trabajo Social que precisa reflexiones construidas colectivamente, en función de la configuración de comunidad académica, para no caer en el relativismo propio de las profesiones que reducen su acción social al marco de lo operativo.

|Resumo
= 1162 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 910 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Alexander Pérez Alvarez, Universidad de Antioquia

Trabajador Social, Magíster en Estudios del Hábitat y docente e investigador del Departamento de Trabajo Social de la Universidad de Antioquia.

Paula Andrea Vargas López, Universidad de Antioquia

Trabajadora Social, candidata a Magíster en Ciencias Políticas y docente e investigadora del Departamento de Trabajo Social de la Universidad de Antioquia.

Referências

Nora Aquín, “Hacia la construcción de enfoques alternativos para el Trabajo Social para el nuevo milenio”, en: Revista de Servicio Social, Montevideo, Vol. 1, Nº 3, junio de 1999. En: http://www2.udec.cl/~ssrevi/articulos/hacia.htm, consultado el 8 de septiembre de 2007.

Borgianni, Elizabet y Carlos Montaño, Metodología y servicio social hoy en debate, Sâo Paulo, Cortéz, 2000.

Cifuentes, Rosa María, “Conceptos para leer la intervención en Trabajo Social”, en: Revista Colombiana de Trabajo social No 20, Cali, CONETS, 2005.

Conde Megías, Rosario, “Naturaleza, objeto, objetivos y funciones del Trabajo Social”, en: Tomás García Fernández y Carmen Alemán Bracho (editores), Introducción al Trabajo Social, Madrid, Alianza, 2003.

Cuervo Gloria Montoya y Otras, Diccionario especializado en Trabajo Social, Medellín, Uni-versidad de Antioquia, 2001.

Escartín Caparrós, María José, Manual de Trabajo Social (Modelos de práctica profesional), Alicante, Aguaclara, 1998.

Iamamoto, Marilda, El servicio social en la contemporaneidad . Trabajo y formación profesional, Sâo Paulo, Cortéz, 2003.

Kisnerman, Natalio, Pensar el Trabajo Social . Una introducción desde el construccionismo, Buenos Aires, Lumen, 1998.

Matus Sepúlveda, Teresa, Propuestas contemporáneas en Trabajo Social: hacia una intervención polifónica, Buenos Aires, Espacio, 1999.

-------------------------., “Desafíos del Trabajo Social en los noventa”, en: Perspectivas metodológicas en Trabajo Social, Buenos Aires, Espacio, 2003, pp. 23-26.Netto, José Paulo, Capitalismo monopolista y servicio social, Sâo Paulo, Cortéz, 1997.

---------------------------y otros, Nuevos escenarios y práctica profesional: una mirada crítica desde el Trabajo Social, Buenos Aires, Espacio, 2002.

Vélez, Olga Lucía, Reconfigurando el Trabajo Social, Buenos Aires, Espacio, 2003.

Publicado

2014-08-21

Como Citar

Pérez Alvarez, A., & Vargas López, P. A. (2014). Reflexiones sobre el Trabajo Social hoy. Revista Trabajo Social, (5), 9–34. Recuperado de https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistraso/article/view/20402

Edição

Seção

Artículo