Trabajo Social, Universidad de Antioquia. 50 años avanzando hacia el posicionamiento académico y social de la profesión

Autores

  • Martha Inés Valderrama Barrera Universidad de Antioquia

Palavras-chave:

.

Resumo

Este texto ofrece una mirada retrospectiva a los debates y al devenir que ha tenido la formación y consolidación del programa de Trabajo Social en la Universidad de Antioquia, haciendo hincapié en las trasformaciones que ha experimentado en su relación con las problemáticas y discusiones locales e internacionales.

|Resumo
= 763 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 760 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Martha Inés Valderrama Barrera, Universidad de Antioquia

Trabajadora Social de la Universidad de Antioquia. Magíster en Cultura de la Metrópolis Contemporánea. Docente e investigadora del departamento de Trabajo Social de la misma universidad. Grupo de Investigación en Intervención Social – GIIS.

Referências

Aranda, M. (2009). De la Caridad a la Ciencias. Pragmatismos, Interaccionismo simbólico y Tra-bajo Social, segunda edición, Mira Editores, Zaragoza, España.

Aristizabal & Castaño (2014). Informe evaluación currículo Programa de Trabajo Social. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Universidad de Antioquia. Medellín

Castro, M. & Yamamoto, M. (1979). Hacia el estudio del a Historia del Trabajo Social en América Latina En: revista Acción Crítica, #5. Centro Latinoamericano de Trabajo Social y Asociación Latinoamericana de Trabajo Social, Lima, Perú.

Carballeda, A. (2006). El Trabajo Social desde una mirada histórica centrada en la intervención. Del orden de los cuerpos al estallido de la sociedad. Espacio Editorial, Buenos Aires, Argentina.

Cuervo, G. Carvajal, Y. & González, C. (s.f.). Entrevista a Maria Elena Sandino, primera directora del programa de Trabajo Social en la Universidad de Antioquia Medellín.

Garner, L (1.999). ¿Es el Trabajo Social una Disciplina?. Boletín Electrónico Sura, # 33. Universidad de Costa Rica, Escuela de Trabajo Social, Costa Rica.

Malagón, E. y Leal, G. (2006). Historia del Trabajo Social de Colombia: de la doctrina social de la iglesia al pensamiento complejo. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de: http://www.humanas.unal.edu.co/files/cms/5976745747ed6ab3b5ce0.pdf

Ministerio de Educación Nacional (1952). Diario Oficial año LXXXIX número 27973, decreto 1576, por el cual se reglamenta la ley número 25 de 1948, sobre escuelas de servicio social. Bogotá.

Restrepo, J. (2004). Historia de la Nueva Universidad de Antioquia 1971-2004. Universidad de Antioquia, Medellín.

Tannenbaum & Reisch (2001) From Charitable Volunteers to architects of Social Welfare: A Briielf History of Social Work. Universidad de Michigan, Estados Unidos.

Torres, D. J. (1987). Historia del Trabajo Social. Buenos Aires, Hvmanitas.

Uribe, M.T. Coordinadora Académica (2013). Universidad de Antioquia, Historia y Presencia. Medellín, editorial Universidad de Antioquia

Universidad de Antioquia (1968). Consejo Superior Universitario, acuerdo 52 de noviembre 22 de 1968. Medellín

Universidad de Antioquia (1969). Proyecto de Acuerdo para la creación y reglamentación de un programa académico tendiente a la licenciatura de Trabajo Social. Documento de archivo del departamento de Trabajo Social de la Universidad de Antioquia, Medellín.

Vélez, E. I. (2004) Historia de la Nueva Universidad de Antioquia 1963-1979. Universidad de Antioquia, Medellín.

Publicado

2020-07-10

Como Citar

Valderrama Barrera, M. I. . (2020). Trabajo Social, Universidad de Antioquia. 50 años avanzando hacia el posicionamiento académico y social de la profesión. Revista Trabajo Social, (26-27), 9–37. Recuperado de https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistraso/article/view/342781

Edição

Seção

Artículo