La limosna del I Duque de Medina Sidonia al Monasterio de Guadalupe. La hipoteca de la Almadraba de Conil. S. XV-XVIII
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.tempus.n8a02Palabras clave:
Duques de Medina Sidonia, Orden Jerónima, donativos, limosna, atúnResumen
El objetivo de este artículo consiste en hacer un estudio general de las relaciones que mantuvieron la casa ducal de Medina Sidonia y el monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe, a través de la limosna que los duques concedieron a mitad del siglo XV a los religiosos de la orden jerónima. El pago, que en un principio era de 15 docenas de atunes, se convirtió en una incómoda carga con el paso de los años, sobre todo desde el momento en que el número de capturas de atunes comenzó a descender. La escasez de atunes, los compromisos y las deudas que los Pérez de Guzmán iban acumulando, provocaron que ambas instituciones acabaran pleiteando. A través de este trabajo, conoceremos las estrategias de defensa que ambas partes desarrollaron para mantener sus intereses, los donativos que hicieron los Medina Sidonia, el número de atunes capturados en las almadrabas y el procedimiento de entrega de los atunes.
Descargas
Citas
Archivo General de la Fundación Casa de Medina Sidonia, fondo Medina Sidonia.
Fernández, Fernando, Miguel Ángel Yáñez Polo y Luis Hurtado. Surcando el tiempo. A la caza del atún rojo en las almadrabas atlánticas del Estrecho. Córdoba: Fluidmecanica Sur, 2007.
Guillaume-Alonso, Araceli. “Conil año 1563: Una almadraba espectacular”. http://www.lalaja.org/705.html.
Ladero Quesada, Miguel Ángel. Guzmán: La casa ducal de Medina Sidonia en Sevilla y su reino. 1282-1521. Madrid: Editorial Dykinson, 2015.
Las siete partidas del sabio rey Don Alfonso el IX: con las variantes de más interés, y con la glosa del Lic. Gregorio López, del consejo real de Indias de S.M., vertida al castellano y extensamente adicionada con nuevas notas y comentarios y unas tablas sinópticas comparativas, sobre la legislación española, antigua y moderna, hasta su actual estado, vol. 2. Barcelona: Imp. de A. Bergnes y Ca, 1844.
López González, José Antonio y Juan Manuel Ruíz Acevedo. Series históricas de capturas del atún rojo en las almadrabas del golfo de Cádiz. Siglos XVI-XXI. Madrid: ICCAT, 2012.
Navarro Sainz, José María. “Aspectos económicos de los señoríos de los duques de Medina Sidonia a principios del siglo XVI”. Huelva en su historia, n. 2, (1988): 319-346.
Ruiz Jusué, Teodoro. “Las cartas de hermandad en España”. Anuario de historia del derecho español. Madrid: 1944.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con TEMPUS Revista en Historia General, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).